Influencia de la incorporación de plástico reciclado triturado – PET en el mejoramiento del suelo a nivel de sub rasante en la prolongación de la Av. Micaela Bastidas, Tamburco - Abancay, 2018.
Descripción del Articulo
La presente tesis estudia el mejoramiento del suelo a nivel de sub rasante cuando se le incorpora plástico reciclado triturado PET, como aditivo, obtenido del reciclaje de botellas descartables procesadas industrialmente en plantas recicladoras. El estudio se centra en el mejoramiento de suelos a ni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelo Subrasante Mejoramiento Polietileno tereftalato (PET) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis estudia el mejoramiento del suelo a nivel de sub rasante cuando se le incorpora plástico reciclado triturado PET, como aditivo, obtenido del reciclaje de botellas descartables procesadas industrialmente en plantas recicladoras. El estudio se centra en el mejoramiento de suelos a nivel de sub rasante de baja capacidad de soporte, cuyo valor de CBR lo categoriza como sub rasante insuficiente o pobre, el cual mediante el mejoramiento alcance valores de CBR que lo caractericen como una sub rasante regular a ser usada. Basándonos en la Norma Técnica Peruana y el Manual de ensayos de materiales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y haciendo uso del laboratorio de suelos y pavimentos GEOMAT en la ciudad de Abancay, se realizaron ensayos estándares para clasificar el suelo, límites de Atterberg, ensayos de compactación como próctor modificado y finalmente ensayos CBR tanto al suelo natural como al suelo incorporado con PRT-PET, con el objeto de tener un patrón de comparación en la medición y determinar del mejoramiento. Para ello, se practicaron ensayos previos de CBR para determinar la granulometría y textura ideal de incorporación PRT-PET a ser usado como aditivo en el mejoramiento del suelo, para que una vez determinados estos, puedan ser practicados en distintos porcentajes de incorporación hasta encontrar la dosificación óptima. De la evaluación de resultados, tenemos que con la incorporación de PRT-PET de granulometría heterogénea con dimensiones entre 9.50 mm a 0.075 mm, textura ondulada, en una dosificación óptima de incorporación de 5% respecto al peso seco del suelo, se tuvo el más significativo crecimiento del CBR, llegando a mejorar el suelo natural de 3.4% a 7.8% que representa incremento en 129% y en expansión de 1.1% a 0.6% que representa una reducción en 45%, pasando de ser una sub rasante insuficiente a una sub rasante regular. Asimismo, al darle un nuevo uso a las botellas recicladas de PRT-PET, se logró minimizar la contaminación ambiental y se tiene una alternativa de mejoramiento del suelo a bajo costo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).