La relación entre las redes sociales y el posicionamiento de marca en la empresa Recicladora Manuelita S. A. C. en el distrito de La Esperanza – Trujillo 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito, evaluar el grado de relación entre las redes sociales y el posicionamiento de marca en la empresa recicladora Manuelita SAC, en el Distrito de La Esperanza-Trujillo, 2022, frente a lo cual surgió la pregunta: ¿Qué relación existe entre las redes sociales y el po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32703 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Marketing en internet Planificación estratégica Marcas Posicionamiento Redes sociales Comportamiento del consumidor Empresa recicladora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito, evaluar el grado de relación entre las redes sociales y el posicionamiento de marca en la empresa recicladora Manuelita SAC, en el Distrito de La Esperanza-Trujillo, 2022, frente a lo cual surgió la pregunta: ¿Qué relación existe entre las redes sociales y el posicionamiento de marca en la empresa recicladora Manuelita SAC, en el Distrito de La Esperanza-Trujillo, 2022? La metodología de la investigación fue cuantitativa, y tuvo un enfoque descriptivo-correlacional, empleado a través de la difusión de un cuestionario a 41 clientes registrados en la base de datos de la empresa. Los resultados demuestran que, según la prueba de Rho de Pearson, con una significancia afín de 0,000 < 0,050, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alternativa, lo que significa que sí existe una relación significativa entre el uso de las redes sociales y el posicionamiento de marca. Se concluye que, el grado percibido por los clientes en relación al uso de las redes sociales es alto, por lo tanto, se recomienda que la empresa implemente un plan de marketing digital, que permita llevar un orden en el manejo de las redes sociales |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).