Exportación Completada — 

Phubbing y satisfacción en relación de pareja en estudiantes universitarios de una universidad privada Lima -2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el phubbing y la satisfacción en relación de pareja en estudiantes universitarios de una universidad privada. La metodología usada es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y alcance correlacional. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anhuaman Diaz, Claudia Carolina, De La Cruz Poma, Brigitte Addy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones de pareja
Estudiantes universitarios
Teléfonos celulares
Phubbing
Love relationship satisfaction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el phubbing y la satisfacción en relación de pareja en estudiantes universitarios de una universidad privada. La metodología usada es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y alcance correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 2048 estudiantes universitarios. El tipo de muestreo fue probabilístico aleatorio simple y la muestra fue conformada por 324 estudiantes. La técnica usada fue la encuesta y los instrumentos: Escala de Phubbing de Cumpa y Escala de Valoración de la Relación de Hendrick. Los resultados encontrados muestran que existe una relación inversa y con baja significancia entre ambas variables estudiadas (Rho= -0.23; p= 0,0001). Se concluyó que a mayor acto de ignorar a la persona por centrarse en la tecnología del teléfono móvil se encontrará relacionado con una menor satisfacción dentro de la relación de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).