EL PHUBBING Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN ALBERTO MAGNO” DE MONIQUIRÁ, BOYACÁ, COLOMBIA – 2017

Descripción del Articulo

La investigación tiene como finalidad determinar cuál es la relación entre el Phubbing y las relaciones interpersonales en los estudiantes de secundaria de la institución educativa “San Alberto Magno” de Moniquirá-Boyacá, El contenido de la tesis fue elaborada en base a dos variables: el Phubbing y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Vargas, Yenny Yuranny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Phubbing
Relaciones interpersonales
Uso del celular
Adicción a la tecnología
Impacto social del Phubbing.
Descripción
Sumario:La investigación tiene como finalidad determinar cuál es la relación entre el Phubbing y las relaciones interpersonales en los estudiantes de secundaria de la institución educativa “San Alberto Magno” de Moniquirá-Boyacá, El contenido de la tesis fue elaborada en base a dos variables: el Phubbing y las relaciones interpersonales en los estudiantes. La investigación es de tipo correlacional, como medios para la recolección de información se utilizaron, 2 cuestionarios y la observación directa a 72 estudiantes cuyas edades oscilan entre los 11 y 17 años; para organizar y procesar los datos se utilizó la herramienta informática SPSS Statistics versión 22.1. Al desarrollar la investigación se comprobó que el 68,10% de los estudiantes con nivel alto de Phubbing tiene un bajo nivel de relaciones interpersonales, en cuanto al uso del celular se encontró que el 65,3% que tienen un alto nivel de uso de este dispositivo tienen un nivel bajo en las relaciones interpersonales; Por tanto, con la siguiente investigación se puede concluir que existe una alta correlación negativa entre el pubbing y las relaciones interpersonales de los estudiantes determinado por la prueba Rho de Spearman = -,708 y un P-valor =0,00; lo anterior indica que existe un gran impacto en las relaciones sociales debido al uso de dispositivos digitales, esta situación genera problemas sociales relacionados con: la comunicación, el contacto físico entre los estudiantes, las conversaciones frente a frente; y a la vez se transgreden elementos esenciales para la comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).