Fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio a través del delito de receptación, cuando el bien tenga procedencia de una infracción a la Ley penal

Descripción del Articulo

RESUMEN El Art. 194 del Código Penal describe a la receptación como un delito que pretende proteger al patrimonio, indicando taxativamente las acciones materiales por las cuales se configurará que, en palabras sencillas, se trata de la adquisición de bienes provenientes de un delito anterior con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Silva, Alicia Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Delitos contra la propiedad
Transacciones de propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UUPN_23fba3d0bf8c5e9987f0aede070d4374
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10652
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio a través del delito de receptación, cuando el bien tenga procedencia de una infracción a la Ley penal
title Fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio a través del delito de receptación, cuando el bien tenga procedencia de una infracción a la Ley penal
spellingShingle Fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio a través del delito de receptación, cuando el bien tenga procedencia de una infracción a la Ley penal
Abanto Silva, Alicia Yesenia
Derecho penal
Delitos contra la propiedad
Transacciones de propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio a través del delito de receptación, cuando el bien tenga procedencia de una infracción a la Ley penal
title_full Fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio a través del delito de receptación, cuando el bien tenga procedencia de una infracción a la Ley penal
title_fullStr Fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio a través del delito de receptación, cuando el bien tenga procedencia de una infracción a la Ley penal
title_full_unstemmed Fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio a través del delito de receptación, cuando el bien tenga procedencia de una infracción a la Ley penal
title_sort Fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio a través del delito de receptación, cuando el bien tenga procedencia de una infracción a la Ley penal
author Abanto Silva, Alicia Yesenia
author_facet Abanto Silva, Alicia Yesenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Villanueva, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Abanto Silva, Alicia Yesenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho penal
Delitos contra la propiedad
Transacciones de propiedad
topic Derecho penal
Delitos contra la propiedad
Transacciones de propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description RESUMEN El Art. 194 del Código Penal describe a la receptación como un delito que pretende proteger al patrimonio, indicando taxativamente las acciones materiales por las cuales se configurará que, en palabras sencillas, se trata de la adquisición de bienes provenientes de un delito anterior con el conocimiento o presunción de dicha procedencia delictiva. Esto da lugar a que se interprete como una vulneración del patrimonio que parte de un primer delito que lesionó por primera vez este bien jurídico, llamado delito previo; pero, además, existe el conocimiento o la presunción por parte del agente, de que el bien provenía de éste. Sin embargo, la norma deja de lado otras circunstancias por las que pudo lesionarse este bien jurídico, llamado patrimonio, en un primer momento. Es ahí que nos cuestionamos ¿qué hacer cuando los bienes adquiridos por los reducidores provienen de otros ilícitos penales como las infracciones a la ley penal contra el patrimonio? El artículo en mención no indica el tratamiento que se le debe dar a la receptación cuando el bien materia de éste provenga de una infracción a la ley penal, por lo que se ha planteado analizar los fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio, a través de la receptación cuando el bien tenga dicha procedencia. La presente investigación tiene como propósito determinar los fundamentos jurídicos para incorporar al tipo Penal de la Receptación, comprendido en el Artículo 194 del Código Penal Peruano, la procedencia del bien cuando éste haya sido obtenido de una infracción a la ley penal, ya que se ha identificado que dicho artículo le otorga sólo carácter delictivo a la procedencia de éstos, lo cual, pensamos, constituye un vacío legal. Para tal efecto, se ha realizado un estudio a través de la revisión de fuentes bibliográficas, análisis de éstas y de argumentos de autores, así como el desarrollo de los conceptos que corresponden a este delito para su correcta interpretación, y así establecer los fundamentos que sustenten objetivamente por qué debería considerarse esta circunstancia para garantizar una efectiva protección del patrimonio Así también, se ha creído conveniente proponer la correcta tipificación de este delito a manera de recomendación, considerando la funcionalidad de éste y la importancia de la inserción de este supuesto de obtención del bien en este artículo, en virtud de la función preventiva y protectora de la pena y demás argumentos, para garantizar que dicha norma cumpla efectivamente su finalidad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-10T15:16:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-10T15:16:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Abanto, A. Y. (2016). Fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio a través del delito de receptación, cuando el bien tenga procedencia de una infracción a la Ley penal (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10652
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 345 ABAN 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10652
identifier_str_mv Abanto, A. Y. (2016). Fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio a través del delito de receptación, cuando el bien tenga procedencia de una infracción a la Ley penal (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10652
345 ABAN 2016
url https://hdl.handle.net/11537/10652
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10652/5/Abanto%20Silva%2c%20Alicia%20Yesenia.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10652/6/Abanto%20Silva%2c%20Alicia%20Yesenia-convertido.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10652/3/Abanto%20Silva%2c%20Alicia%20Yesenia.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10652/1/Abanto%20Silva%2c%20Alicia%20Yesenia.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10652/4/Abanto%20Silva%2c%20Alicia%20Yesenia-convertido.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10652/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 92b487f499a94a930bf5e4077cac3606
f3e0d301b46b602cb022533f1cd5e722
33eb60c9917fe4494dbb75c4b8da3a4a
4dbf358e1c99e67392d2881aaf9376ee
678c50f93c20c1df4d4023abd9a51c64
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944296166686720
spelling Tello Villanueva, Juan CarlosAbanto Silva, Alicia Yesenia2017-08-10T15:16:10Z2017-08-10T15:16:10Z2017-05-30Abanto, A. Y. (2016). Fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio a través del delito de receptación, cuando el bien tenga procedencia de una infracción a la Ley penal (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10652345 ABAN 2016https://hdl.handle.net/11537/10652RESUMEN El Art. 194 del Código Penal describe a la receptación como un delito que pretende proteger al patrimonio, indicando taxativamente las acciones materiales por las cuales se configurará que, en palabras sencillas, se trata de la adquisición de bienes provenientes de un delito anterior con el conocimiento o presunción de dicha procedencia delictiva. Esto da lugar a que se interprete como una vulneración del patrimonio que parte de un primer delito que lesionó por primera vez este bien jurídico, llamado delito previo; pero, además, existe el conocimiento o la presunción por parte del agente, de que el bien provenía de éste. Sin embargo, la norma deja de lado otras circunstancias por las que pudo lesionarse este bien jurídico, llamado patrimonio, en un primer momento. Es ahí que nos cuestionamos ¿qué hacer cuando los bienes adquiridos por los reducidores provienen de otros ilícitos penales como las infracciones a la ley penal contra el patrimonio? El artículo en mención no indica el tratamiento que se le debe dar a la receptación cuando el bien materia de éste provenga de una infracción a la ley penal, por lo que se ha planteado analizar los fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio, a través de la receptación cuando el bien tenga dicha procedencia. La presente investigación tiene como propósito determinar los fundamentos jurídicos para incorporar al tipo Penal de la Receptación, comprendido en el Artículo 194 del Código Penal Peruano, la procedencia del bien cuando éste haya sido obtenido de una infracción a la ley penal, ya que se ha identificado que dicho artículo le otorga sólo carácter delictivo a la procedencia de éstos, lo cual, pensamos, constituye un vacío legal. Para tal efecto, se ha realizado un estudio a través de la revisión de fuentes bibliográficas, análisis de éstas y de argumentos de autores, así como el desarrollo de los conceptos que corresponden a este delito para su correcta interpretación, y así establecer los fundamentos que sustenten objetivamente por qué debería considerarse esta circunstancia para garantizar una efectiva protección del patrimonio Así también, se ha creído conveniente proponer la correcta tipificación de este delito a manera de recomendación, considerando la funcionalidad de éste y la importancia de la inserción de este supuesto de obtención del bien en este artículo, en virtud de la función preventiva y protectora de la pena y demás argumentos, para garantizar que dicha norma cumpla efectivamente su finalidad.ABSTRACT The Art. 194 the Penal Code describe the reception as a crime that seeks to protect the heritage, restrictively indicating the material actions which will be set, which in simple words, is the acquisition of assets from a previous offense with knowledge or presumption that criminal origin. This leads to interpreted as a breach of the heritage of a first offense injured for the first time this legally, called prior offense, but also there is knowledge or presumption on the part of the agent, that good it came from. However, the rule leaves out other circumstances that could injure this legal right, called heritage, at first. Hence we question is what to do when the property acquired by the reducers come from other criminal offenses as violations of criminal law against property? The article in question, does not indicate the treatment that should be given to the receptation when good material of this comes from a violation of criminal law, which has been raised to analyze the legal basis for criminal protection heritage through receptation when the well has this origin. This research aims to determine the legal basis to incorporate the crime of receiving stolen, covered by Article 194 of the Peruvian Penal Code, the origin of the well when it has been obtained from a violation of criminal law, as it has identified that article, gives only a criminal nature to the origin of these, which we think, is a legal vacuum. To this end, it has conducted a study through review of literature sources, analysis of these and arguments of authors, as well as the development of concepts pertaining to this crime to their correct interpretation, and thus lay the foundations that support should be considered objectively why this circumstance, to ensure effective protection of heritage This also has seen fit to propose the correct definition of this crime, as a recommendation, considering the functionality of this and the importance of the inclusion of this assumption obtaining well in this article, under the preventive function and protective penalty, and other arguments to ensure that this rule effective fill its purpose.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNDerecho penalDelitos contra la propiedadTransacciones de propiedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio a través del delito de receptación, cuando el bien tenga procedencia de una infracción a la Ley penalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasAbogadoPregrado4357000345930814421056Abanto Quevedo, Mario LohonelDávila Gabriel, GermánUrteaga Valera, Ana Ceciliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAbanto Silva, Alicia Yesenia.pdf.txtAbanto Silva, Alicia Yesenia.pdf.txtExtracted texttext/plain120197https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10652/5/Abanto%20Silva%2c%20Alicia%20Yesenia.pdf.txt92b487f499a94a930bf5e4077cac3606MD55Abanto Silva, Alicia Yesenia-convertido.docx.txtAbanto Silva, Alicia Yesenia-convertido.docx.txtExtracted texttext/plain103974https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10652/6/Abanto%20Silva%2c%20Alicia%20Yesenia-convertido.docx.txtf3e0d301b46b602cb022533f1cd5e722MD56THUMBNAILAbanto Silva, Alicia Yesenia.pdf.jpgAbanto Silva, Alicia Yesenia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5884https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10652/3/Abanto%20Silva%2c%20Alicia%20Yesenia.pdf.jpg33eb60c9917fe4494dbb75c4b8da3a4aMD53ORIGINALAbanto Silva, Alicia Yesenia.pdfAbanto Silva, Alicia Yesenia.pdfapplication/pdf1864057https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10652/1/Abanto%20Silva%2c%20Alicia%20Yesenia.pdf4dbf358e1c99e67392d2881aaf9376eeMD51Abanto Silva, Alicia Yesenia-convertido.docxAbanto Silva, Alicia Yesenia-convertido.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document146000https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10652/4/Abanto%20Silva%2c%20Alicia%20Yesenia-convertido.docx678c50f93c20c1df4d4023abd9a51c64MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10652/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10652oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/106522021-11-10 10:41:39.861Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).