Exportación Completada — 

Influencia del tiempo de tratamiento de biorremediación con pseudomonas, sobre el porcentaje de remoción de hidrocarburo, en un suelo contaminado, Cajamarca 2018

Descripción del Articulo

La contaminación es uno de los problemas más importantes del suelo y se asocia con la entrada de sustancias que, a partir de una cierta concentración deben considerarse como no deseables, generando un efecto nocivo para los organismos del suelo, sus consumidores, o es susceptible de transmitirse a o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Terrones Terán, Elizabeth Rocío, Morales Goicochea, Walter, Celis Llamoga, José Néstor, Rabanal Saucedo, Cesar Eduardo, Vásquez Ramos, Luis Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14155
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Contaminación
Hidrocarburos
Biorremediación
contaminación del suelo
Estudios de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La contaminación es uno de los problemas más importantes del suelo y se asocia con la entrada de sustancias que, a partir de una cierta concentración deben considerarse como no deseables, generando un efecto nocivo para los organismos del suelo, sus consumidores, o es susceptible de transmitirse a otros sistemas. Por tal motivo se consideró evaluar la influencia del tiempo en el proceso de biorremediación con pseudomonas, sobre la eficiencia en la remoción de aceite de auto, de un suelo contaminado. El tiempo es un factor en el proceso de biorremediación y para este caso el tiempo máximo y óptimo fue de 45 días, en el cual se removió mayor cantidad de Hidrocarburos Totales de Petróleo. Se consideró como variable independiente el tiempo de proceso de biorremediación (15, 30 y 45 días) y la variable dependiente el porcentaje de remoción de hidrocarburos. El proceso de biorremediación se llevó a cabo en distintos tiempos, del cual se pudo hallar el porcentaje de remoción hidrocarburos máximo, el cual es de 78.24 % en un tiempo de 45 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).