Características visuales de la forma, en base a la arquitectura tradicional cajamarquina, plasmada en sus fachadas, para la puesta en valor de la casona Juan Jave como centro cultural, Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo, determinar las Características Visuales de la Forma, en base a la Arquitectura Tradicional Cajamarquina que pueden aplicarse en las fachadas de la Casona Juan Jave, para su Puesta en Valor como Centro Cultural, en la ciudad de Cajamarca. La intervención como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urteaga Flores, Karla Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros culturales
Proyectos arquitectónicos
Fachadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo, determinar las Características Visuales de la Forma, en base a la Arquitectura Tradicional Cajamarquina que pueden aplicarse en las fachadas de la Casona Juan Jave, para su Puesta en Valor como Centro Cultural, en la ciudad de Cajamarca. La intervención como Centro Cultural, en una edificación existente, con valor histórico-arquitectónico, se justifica porque brinda espacios para realizar actividades que fortalecen la identidad cultural de la sociedad, aportando a disminuir el actual déficit de infraestructura cultural existente en la ciudad y contribuye a la vez a proteger el Patrimonio arquitectónico-urbano. Las características visuales de la forma evaluadas son: la proporción, color y textura por ser propiedades de aplicabilidad sobre una edificación existente y porque combinadas infunden calidad arquitectónica en un determinado espacio, dando como resultado el aspecto de unidad. Se analizaron 06 casonas coloniales de la arquitectura tradicional cajamarquina, a través de fichas de observación. Producto de este análisis se pudo determinar que las características visuales de la forma que tienen relación con la Arquitectura Tradicional Cajamarquina son: proporción, color y textura. La proporción, es la de mayor importancia, porque nos permite analizar la modulación, la relación entre módulos y para determinar planos de simetría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).