Aplicación de costos y presupuestos para el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento rural, Apurímac 2023

Descripción del Articulo

En la mejora de mi experiencia profesional, tuve la oportunidad de desempeñarme como asistente de costos y presupuesto del área técnica en la false de ejecución de la obra “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento rural en la comunidad de Sudjuña, del distrito de Challhua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Barreto, Maria Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de saneamiento
Agua potable
Obras públicas
Presupuestos
Costos
Precios
S10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la mejora de mi experiencia profesional, tuve la oportunidad de desempeñarme como asistente de costos y presupuesto del área técnica en la false de ejecución de la obra “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento rural en la comunidad de Sudjuña, del distrito de Challhuahuacho – Cotabambas – Apurímac”, obra ejecutada por la constructora Sheysa Contratistas S.A.C., asimismo realicé otras funciones en las áreas de licitación, logística, administración, contabilidad, recursos humanos, inventario y asistencia técnica. El software que se usó como base de datos es el S10 costos y presupuesto, como también el Excel y el ms Project, aplicando estos softwares se llevó mejor control de la obra, los rendimientos, insumos (la mano de obra, materiales y los equipos). El presupuesto del S10 exportándolo al Excel se arma la estructura de la valorización, los cronogramas valorizados e insumos y equipos, exportándolo al Ms Project se obtiene la programación de obra. Los resultados obtenidos usando este software y otras herramientas nos permitió llevar un mejor control presupuestal y analítico, permitió presentar a tiempo las valorizaciones, cumpliendo así con lo programado en la ejecución y costos de la obra, se recomienda usar estos programas por la portabilidad de la base de datos y su versatilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).