Mejoramiento de los servicios de agua potable y saneamiento en dos centros poblados de Pomabamba
Descripción del Articulo
El Informe de Trabajo por Suficiencia Profesional (TSP) contó como objetivo describir la experiencia laboral acumulada durante un mínimo de tres años tras obtener el título de bachiller en Ingeniería Agrícola. Durante este período, desempeñé diversas funciones, tales como Asistente en Ingeniería y A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6084 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Saneamiento rural Supervisor de obra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | El Informe de Trabajo por Suficiencia Profesional (TSP) contó como objetivo describir la experiencia laboral acumulada durante un mínimo de tres años tras obtener el título de bachiller en Ingeniería Agrícola. Durante este período, desempeñé diversas funciones, tales como Asistente en Ingeniería y Administración, Asistente de Supervisor de obra, Asistente de Residente de obra y Coordinadora de Responsabilidad Social Universitaria. Estas responsabilidades estaban en consonancia con mi carrera y abarcaban la elaboración de informes técnicos, económicos, administrativos y financieros, así como la planificación y organización de actividades. En este informe, me centraré en mi papel como Asistente de Supervisor en la ejecución de la obra denominada "Ampliación De Los Servicios De Agua Potable Y Saneamiento De Los Centros Poblados De Chuyas Y Viñauya, Distrito De Pomabamba, Provincia De Pomabamba - Ancash". Durante este proyecto, nos encargamos de construir infraestructuras y estructuras para mejorar el suministro y tratamiento de agua, con un presupuesto final de S/ 5’182,327.68 en un lapso de 333 días. La importancia de este proyecto radica en su impacto positivo en la calidad de vida de la población, al mejorar los servicios de agua potable y saneamiento. A lo largo del año de duración del proyecto, enfrentamos diversas dificultades que exigieron la toma de decisiones técnicas, lo que me permitió crecer y desarrollarme como profesional comprometido con el bienestar comunitario |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).