Evaluación del costo-beneficio del uso de virutas de acero en concretos hidráulicos para pavimentos rígidos, Trujillo 2023

Descripción del Articulo

Buscar herramientas alternativas que permitan mejorar la resistencia del concreto hidráulico para pavimentos rígidos es una alternativa para cerrar brechas de infraestructura. Ante ello se propuso de objetivo evaluar el costo – beneficio del uso de viruta de acero en concreto hidráulico para pavimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Gariza, Jeison Frank, Espinola Garcia, Edson Neil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Resistencia a la compresión
Análisis costo-beneficio
Pavimentos
Acero
Reciclaje
Flexión
Tracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Buscar herramientas alternativas que permitan mejorar la resistencia del concreto hidráulico para pavimentos rígidos es una alternativa para cerrar brechas de infraestructura. Ante ello se propuso de objetivo evaluar el costo – beneficio del uso de viruta de acero en concreto hidráulico para pavimentos rígidos en Trujillo al 2023. La metodología que se siguió es de diseño experimental y se usó la muestra patrón con adiciones al 5%, 10% y 15% de viruta de acero. El resultado de la evaluación permitió encontrar que el concreto con adición del 10% de viruta de acero puede ser una mejor alternativa, porque tiene elevados valores en la resistencia a compresión, flexión y tracción, con un costo de S/496.29 soles. Mientras que no es de uso adecuado la adición al 15% ya que brinda un valor resistencia a flexión inferior que la muestra patrón. Concluyendo que es de necesidad el uso de viruta de acero en la producción de concreto hidráulico para pavimentos rígidos porque estadísticamente hay diferencias significativas entre la muestra patrón y las adiciones de viruta de acero (<.00a).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).