Análisis del comportamiento de un concreto de f’c=210kg/cm2 adicionando residuos sólidos de viruta metálica, Los olivos-Lima 2020

Descripción del Articulo

La presente Investigacion tiene como objetivo general analizar el comportamiento de la utilización de viruta metálica para un concreto de f´c= 210 kg/cm² la metodología presente en la Investigacion es tipo aplicada, de diseño experimental con un enfoque cuantitativo, la población de estudio es un co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Oblitas, Kevyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Viruta
Resistencia
Compresión
Flexion
Tracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente Investigacion tiene como objetivo general analizar el comportamiento de la utilización de viruta metálica para un concreto de f´c= 210 kg/cm² la metodología presente en la Investigacion es tipo aplicada, de diseño experimental con un enfoque cuantitativo, la población de estudio es un conjunto de pruebas de ensayos por lo que se tomara de muestras 36 pruebas de ensayos que conforman en mi investigación. La Investigacion dio como resultado positivos por la cual aumentaron en las tres pruebas de ensayos comparando con el diseño de patron natural. Lo cual implementar estos materiales nos posibilita nuevas investigacion. Se concluye que la necesidad de reciclar viruta metalica hacen que aporten un bien ecologico al medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).