Propuesta de mejora del control de inventarios para reducir los costos operacionales del área de almacén en la empresa Steel Work Ingenieros S. A. C.

Descripción del Articulo

La empresa STEELWORK INGENIEROS SAC, es una empresa industrial peruana que inició sus operaciones en febrero del 2003, y está dedicada a la ejecución y desarrollo de proyectos electromecánicos, participando en proyectos de gran envergadura, logrando a lo largo de estos primeros 12 años de vasta expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Aguilar, Mario Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Control de costos
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_1ec572e5bf13d88fa81824c44c5465af
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12753
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora del control de inventarios para reducir los costos operacionales del área de almacén en la empresa Steel Work Ingenieros S. A. C.
title Propuesta de mejora del control de inventarios para reducir los costos operacionales del área de almacén en la empresa Steel Work Ingenieros S. A. C.
spellingShingle Propuesta de mejora del control de inventarios para reducir los costos operacionales del área de almacén en la empresa Steel Work Ingenieros S. A. C.
Herrera Aguilar, Mario Alberto
Control de inventarios
Control de costos
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora del control de inventarios para reducir los costos operacionales del área de almacén en la empresa Steel Work Ingenieros S. A. C.
title_full Propuesta de mejora del control de inventarios para reducir los costos operacionales del área de almacén en la empresa Steel Work Ingenieros S. A. C.
title_fullStr Propuesta de mejora del control de inventarios para reducir los costos operacionales del área de almacén en la empresa Steel Work Ingenieros S. A. C.
title_full_unstemmed Propuesta de mejora del control de inventarios para reducir los costos operacionales del área de almacén en la empresa Steel Work Ingenieros S. A. C.
title_sort Propuesta de mejora del control de inventarios para reducir los costos operacionales del área de almacén en la empresa Steel Work Ingenieros S. A. C.
author Herrera Aguilar, Mario Alberto
author_facet Herrera Aguilar, Mario Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcala Adrianzen, Miguel Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Aguilar, Mario Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de inventarios
Control de costos
Almacenamiento
topic Control de inventarios
Control de costos
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La empresa STEELWORK INGENIEROS SAC, es una empresa industrial peruana que inició sus operaciones en febrero del 2003, y está dedicada a la ejecución y desarrollo de proyectos electromecánicos, participando en proyectos de gran envergadura, logrando a lo largo de estos primeros 12 años de vasta experiencia posicionarse en el mercado nacional como una de las empresas líderes en el rubro de construcciones metálicas basados en su única filosofía de trabajo que es calidad, seguridad y tecnología. Dicha organización posee objetivos y metas, como ser reconocida a nivel nacional como la empresa líder en servicio de ingeniera y proyectos, basados en altos estándares de calidad, y para llegar a ello se necesita de una buena gestión de inventarios que sea eficiente, empezando por el almacén de materia prima y suministros que generan retrasos en la producción por un mal control interno. El objetivo de este estudio es reducir los costos operacionales, en el área de almacén mediante una propuesta de control de inventarios que comprende la implementación de las herramientas de Ingeniería Industrial como Clasificación ABC, Catalogación de materiales, Lote Económico de Pedido, Estudio de tiempos y movimientos, y la Metodología 5 S’s. Como primer paso, se realizó el diagnóstico de la empresa identificando las causas raíces de los altos costos operacionales en el almacén, que serán reducidos al implementar la propuesta de mejora. En el desarrollo del proyecto se demuestra que gracias a las metodologías aplicadas se pudo reducir los costos operacionales, generando un ahorro de S/. 59,929.46 nuevos soles anuales. Reduciendo en su totalidad los costos generados por: falta de codificación, falta de clasificación, falta de gestión en el amacén y desorden en el amacén. Por otro lado, utilizando el modelo de Lote Económico de Pedido se pudo generar un ahorro de S/. 27,105.68 nuevos soles. Por último, para medir la viabilidad del proyecto se realizó la evaluación económica obteniendo como resultados un VAN de S/. 19,607.28 nuevos soles, un TIR de 22% y una relación de B/C de 2.55 soles; lo que indica que el proyecto es rentable económicamente y genera la reducción de los costos operacionales del área de almacén en la empresa Steel Work Ingenieros S.A.C.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-10T16:19:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-10T16:19:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Herrera, M. A. (2017). Propuesta de mejora del control de inventarios para reducir los costos operacionales del área de almacén en la empresa Steel Work Ingenieros S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/12753
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.787 HERR 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12753
identifier_str_mv Herrera, M. A. (2017). Propuesta de mejora del control de inventarios para reducir los costos operacionales del área de almacén en la empresa Steel Work Ingenieros S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/12753
670.787 HERR 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12753
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12753/4/Herrera%20Aguilar%2c%20Mario%20Alberto.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12753/6/Herrera%20Aguilar%2c%20Mario%20Alberto.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12753/5/Herrera%20Aguilar%2c%20Mario%20Alberto.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12753/1/Herrera%20Aguilar%2c%20Mario%20Alberto.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12753/3/Herrera%20Aguilar%2c%20Mario%20Alberto.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12753/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d661b46decafe1278f84e3acb1166489
b41e36912e0106ce2590fb3df865c98f
6260d4d0ec1f755e82eea6d04687fafb
3ce7a21efe06f8e5bfa6dae2b3cd2ca6
de3a7918f41b9e65e367a98fc2723be2
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944235017928704
spelling Alcala Adrianzen, Miguel EnriqueHerrera Aguilar, Mario Alberto2018-02-10T16:19:06Z2018-02-10T16:19:06Z2017-12-15Herrera, M. A. (2017). Propuesta de mejora del control de inventarios para reducir los costos operacionales del área de almacén en la empresa Steel Work Ingenieros S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/12753670.787 HERR 2017https://hdl.handle.net/11537/12753La empresa STEELWORK INGENIEROS SAC, es una empresa industrial peruana que inició sus operaciones en febrero del 2003, y está dedicada a la ejecución y desarrollo de proyectos electromecánicos, participando en proyectos de gran envergadura, logrando a lo largo de estos primeros 12 años de vasta experiencia posicionarse en el mercado nacional como una de las empresas líderes en el rubro de construcciones metálicas basados en su única filosofía de trabajo que es calidad, seguridad y tecnología. Dicha organización posee objetivos y metas, como ser reconocida a nivel nacional como la empresa líder en servicio de ingeniera y proyectos, basados en altos estándares de calidad, y para llegar a ello se necesita de una buena gestión de inventarios que sea eficiente, empezando por el almacén de materia prima y suministros que generan retrasos en la producción por un mal control interno. El objetivo de este estudio es reducir los costos operacionales, en el área de almacén mediante una propuesta de control de inventarios que comprende la implementación de las herramientas de Ingeniería Industrial como Clasificación ABC, Catalogación de materiales, Lote Económico de Pedido, Estudio de tiempos y movimientos, y la Metodología 5 S’s. Como primer paso, se realizó el diagnóstico de la empresa identificando las causas raíces de los altos costos operacionales en el almacén, que serán reducidos al implementar la propuesta de mejora. En el desarrollo del proyecto se demuestra que gracias a las metodologías aplicadas se pudo reducir los costos operacionales, generando un ahorro de S/. 59,929.46 nuevos soles anuales. Reduciendo en su totalidad los costos generados por: falta de codificación, falta de clasificación, falta de gestión en el amacén y desorden en el amacén. Por otro lado, utilizando el modelo de Lote Económico de Pedido se pudo generar un ahorro de S/. 27,105.68 nuevos soles. Por último, para medir la viabilidad del proyecto se realizó la evaluación económica obteniendo como resultados un VAN de S/. 19,607.28 nuevos soles, un TIR de 22% y una relación de B/C de 2.55 soles; lo que indica que el proyecto es rentable económicamente y genera la reducción de los costos operacionales del área de almacén en la empresa Steel Work Ingenieros S.A.C.The company STEELWORK INGENIEROS SAC, is a Peruvian industrial company that began its operations in February 2003, and is dedicated to the execution and development of electromechanical projects, participating in largescale projects, achieving throughout these first 12 years of vast experience positioning itself in the national market as one of the leading companies in the field of metal constructions based on its unique work philosophy that is quality, safety and technology. This organization has goals and objectives, such as being recognized at the national level as the leading company in engineering service and projects, based on high quality standards, and in order to achieve this, efficient inventory management is needed, starting with the warehouse of raw materials and supplies that generate delays in production due to poor internal control. The objective of this study is to reduce operational costs in the warehouse area through an inventory control proposal that includes the implementation of Industrial Engineering tools such as ABC Classification, Cataloging of materials, Economic Order Lot, Study of times and movements, and the 5 S's Methodology. As a first step, the diagnosis of the company was made identifying the root causes of the high operational costs in the warehouse, which will be reduced when implementing the improvement proposal. In the development of the project it is demonstrated that thanks to the applied methodologies it was possible to reduce the operational costs, generating a saving of S /. 59,929.46 nuevos soles per year. Reducing in its entirety the costs generated by: lack of coding, lack of classification, lack of management in the store and disorder in the store. On the other hand, using the Economic Order Lot model, a saving of S /. 27,105.68 nuevos soles. Finally, to measure the viability of the project, the economic evaluation was carried out, obtaining as a result a VAN of S /. 19,607.28 nuevos soles, an TIR of 22% and a B / C ratio of 2.55 soles; which indicates that the project is economically profitable and generates the reduction of the operational costs of the warehouse area in the company Steel Work Ingenieros S.A.C.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNControl de inventariosControl de costosAlmacenamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora del control de inventarios para reducir los costos operacionales del área de almacén en la empresa Steel Work Ingenieros S. A. C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado17904461https://orcid.org/0000-0002-5478-591070555725722026Mas Mc Gowen, Ramiro FernandoAvendaño Delgado, Enrique MartinCastillo Cabrera, Rafael Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTHerrera Aguilar, Mario Alberto.pdf.txtHerrera Aguilar, Mario Alberto.pdf.txtExtracted texttext/plain315859https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12753/4/Herrera%20Aguilar%2c%20Mario%20Alberto.pdf.txtd661b46decafe1278f84e3acb1166489MD54Herrera Aguilar, Mario Alberto.docx.txtHerrera Aguilar, Mario Alberto.docx.txtExtracted texttext/plain285899https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12753/6/Herrera%20Aguilar%2c%20Mario%20Alberto.docx.txtb41e36912e0106ce2590fb3df865c98fMD56THUMBNAILHerrera Aguilar, Mario Alberto.pdf.jpgHerrera Aguilar, Mario Alberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3395https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12753/5/Herrera%20Aguilar%2c%20Mario%20Alberto.pdf.jpg6260d4d0ec1f755e82eea6d04687fafbMD55ORIGINALHerrera Aguilar, Mario Alberto.pdfHerrera Aguilar, Mario Alberto.pdfapplication/pdf3346919https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12753/1/Herrera%20Aguilar%2c%20Mario%20Alberto.pdf3ce7a21efe06f8e5bfa6dae2b3cd2ca6MD51Herrera Aguilar, Mario Alberto.docxHerrera Aguilar, Mario Alberto.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2068371https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12753/3/Herrera%20Aguilar%2c%20Mario%20Alberto.docxde3a7918f41b9e65e367a98fc2723be2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12753/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12753oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/127532022-03-16 18:19:39.091Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).