Propuesta de mejora en el sistema de inventarios para reducir costos operativos en el almacén de cortesías de un casino
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como fin el desarrollo de una propuesta de mejora para disminuir los costos del sistema de inventarios de un Casino en la ciudad de Tacna, mediante la aplicación de herramientas de Ingeniería Industrial. Para este estudio se seleccionó el almacén de cortesías con un total de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Almacenamiento Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como fin el desarrollo de una propuesta de mejora para disminuir los costos del sistema de inventarios de un Casino en la ciudad de Tacna, mediante la aplicación de herramientas de Ingeniería Industrial. Para este estudio se seleccionó el almacén de cortesías con un total de 106 productos, los cuales se clasificaron mediante el análisis ABC obteniendo 14 artículos en la clase A con mayor consumo y alto costo. Posteriormente se usaron los datos históricos de los productos de clase A para pronosticar la demanda con los pronósticos móvil simple, móvil ponderado, suavizamiento exponencial y con ajuste de tendencia. El cual se obtuvo el pronóstico de suavizamiento exponencial con menor error (MAPE) de 4.64%. Asimismo, se analizó el tipo de demanda de los productos mediante el coeficiente de variabilidad obteniendo un resultado mayor al 20%, el cual fue 32% que, según este estudio, determina el uso del modelo probabilístico de inventario (Modelo P). Luego, se hallaron los costos operativos del inventario actual del almacén de cortesías dando una suma total de S/927,479.44 nuevos soles. Con el modelo P de inventarios, se procedió a determinar qué cantidad pedir (lote económico), el tiempo de revisiones, el número de pedidos y el inventario de seguridad para cada artículo de clase A. Con estos datos se logró conocer los nuevos costos de ordenar, comprar y mantener el inventario dando un valor total de S/856,207.73 nuevos soles. Se obtuvo una reducción del costo de S/71,271.71 nuevos soles que representa el 7.7% del costo total. Este impacto se debe a la mejora en la gestión de inventarios. Finalmente se realizó una evaluación económica, arrojando un VAN de S/. 3,016,367; TIR 98,79%, y un B/C de 1.6. Lo cual concluye que la propuesta es rentable para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).