De qué manera el e-commerce influye en la industria retail en Latinoamérica
Descripción del Articulo
La coyuntura empresarial del 2020 ha obligado a las organizaciones a pasar a la acción. Para poder implementar medias realmente efectivas es necesario conocer el funcionamiento de las variables que rigen la empresa y como estas se relacionan. Esta RSL tuvo por objetivo recopilar estudios sobre la re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25971 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Logística Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La coyuntura empresarial del 2020 ha obligado a las organizaciones a pasar a la acción. Para poder implementar medias realmente efectivas es necesario conocer el funcionamiento de las variables que rigen la empresa y como estas se relacionan. Esta RSL tuvo por objetivo recopilar estudios sobre la relación de la gestión de costos y la logística empresarial del periodo 2010 al 2020, para lo cual se realizaron búsquedas a través de fuentes de información como Scielo, EBSCO Discovery, Dialnet, Redalyc y Repositorios Universitarios, siguiendo los criterios de Cronología, Postura Temática, Metodología, Disponibilidad Virtual e Idioma, comprendiendo solo español e inglés. El objeto del estudio ha sido conocer el estado de la literatura para poder ser utilizado en investigaciones futuras. En esta RSL se encontró que la mayoría de las empresas buscan reducir los costos de la logística empresarial independientemente del sistema de gestión de costos que posea la empresa, además los autores no manifiestan explícitamente el tipo de relación, solo se limitan a mencionar que existe una dependencia de ambos. Finalmente, del análisis se concluye que existe una relación dependiente negativa ya que sin importar el sistema de gestión de costos que utilice la empresa, el principal objetivo será la reducción de costos, tiempo y procesos dentro de la logística empresarial. Cabe mencionar además que la limitación de esta investigación fueron la extensión de las variables, por lo que se recomendó sub dimensionarlas para encontrar una relación más concisa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).