E-COMMERCE EN COMPRA DE PRODUCTOS ANALÓGICOS DE ESTUDIANTES

Descripción del Articulo

Objetivo. Demostrar el nivel de satisfacción que tuvieron los estudiantes de Administración de la UNSA después de incursionar en el E-commerce y ver los cambios del proceso logístico durante la pandemia, 2020-2021. Materiales y métodos. El estudio fue cuantitativo de tipo explicativo y descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Emmi Judit Cacya Huamani, Kevin Calcino Quisini, Maritza Condori Ari, Fiorella Nicol Córdova Salón, Jonathan Romario Hinojosa Ccama, Karla Yahaira Mamani Torres, Axel Adolfo Merma Zuñiga
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:Revistas - Universidad Católica de Santa María
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/307
Enlace del recurso:https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E-commerce
empresas
comercio electrónico
logística
demanda
cliente
satisfacción
pandemia
Covid-19
Descripción
Sumario:Objetivo. Demostrar el nivel de satisfacción que tuvieron los estudiantes de Administración de la UNSA después de incursionar en el E-commerce y ver los cambios del proceso logístico durante la pandemia, 2020-2021. Materiales y métodos. El estudio fue cuantitativo de tipo explicativo y descriptivo, de diseño no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 305 personas anteriormente seleccionadas por conveniencia, para la recolección de datos se usaron bases de datos académicas y la encuesta. Para la búsqueda de información se usaron fuentes primarias y secundarias. Resultados y conclusiones. El E- commerce se constituyó como el canal de venta más importante durante la pandemia por la fácil accesibilidad para realizar el comercio es por ello que en base a este tipo de comercio electrónico el proceso ogístico tuvo que realizar cambios e implementar nuevas estrategias con el fin de que este se adecue a la situación actual, además los estudiantes universitarios tienen una adaptabilidad a las nuevas tecnologías la cual contribuyó a que este tipo de comercio se dé satisfactoriamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).