Herramientas de control basadas en lean management y su influencia en la gestión de ventas de una comercializadora

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo general determinar la influencia de la implementación de herramientas de control basadas en Lean Management en la gestión de ventas de la empresa B&H Drilling Tools S.A.C., para cumplir el mismo se realizó un diagnóstico de los procesos de la empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Cruz, Sara Cristina, Tejada García, Brenda Julia Mía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22205
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Control de Gestión
Administración de Procesos
Administración de Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo general determinar la influencia de la implementación de herramientas de control basadas en Lean Management en la gestión de ventas de la empresa B&H Drilling Tools S.A.C., para cumplir el mismo se realizó un diagnóstico de los procesos de la empresa; asimismo se identificaron las oportunidades de mejora y se diseñó una propuesta de mejora empleando herramientas de control basadas en Lean Management, esta propuesta se basó en la metodología lean, y se aplicó herramientas como VSM, mapa de procesos, diagrama de flujo, los cinco por qué, pronósticos de demanda, clasificación ABC y gráfico de control; los resultados de la propuesta fueron positivos, pues se logró reducir el tiempo de ciclo total en un 50.64%, el tiempo sin valor agregado en un 41.24%, incrementando la eficiencia de las operaciones y la calidad de servicio, asimismo se proyectan mejores indicadores de ventas para el periodo 2019. El análisis financiero de la solución propuesta presenta un Valor Actual Neto de S/ 288,053.68 y una tasa interna de retorno (TIR) DE 186.47% el cual es superior al valor del WACC de 14.00%; por tanto, se confirma la factibilidad económica-financiera de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).