Análisis de la campaña publicitaria medioambiental de las botellas EcoFlex de la marca de agua San Luis entre 2016 y 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar el contenido de la publicidad medioambiental en la campaña 'Botellas EcoFlex' de agua San Luis, emitida durante los años 2016 al 2019. Al encontrarnos dentro de un contexto de gran deterioro del ecosistema, la protección del ambiente s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Calixto, Mishel Tifani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campañas publicitarias
Protección ambiental
Imagen de la empresa
Promoción de ventas
Advertising Campaign
Environment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar el contenido de la publicidad medioambiental en la campaña 'Botellas EcoFlex' de agua San Luis, emitida durante los años 2016 al 2019. Al encontrarnos dentro de un contexto de gran deterioro del ecosistema, la protección del ambiente se ha convertido en un tema de preocupación tanto para las empresas como para los consumidores. Por lo tanto, se propuso identificar la presencia del ecosistema dentro de la campaña publicitaria, reconocer los atributos eco amigables, definir la imagen de compromiso ambiental y describir los problemas ecológicos presentes en la campaña de 'Botellas EcoFlex' de agua San Luis, tomando como referencia de estudio los aspectos planteados por Carlson, Grove y Kangun (1993) y Corbett (2006) para el análisis de la publicidad verde y las apelaciones medioambientales. Los resultados permitieron concluir que, San Luis tiene como objetivo fortalecer su imagen y reputación sin dejar de promover la venta del producto. Transmitiendo un mensaje con datos reales en cuanto los cambios que realizan tanto en la marca como en el producto. Con la finalidad de desarrollar actividades de responsabilidad social y compromiso con el cuidado del medioambiente, promoviendo actitudes responsables en sus consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).