Campaña publicitaria de Prakty

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como objetivo presentar el desarrollo de la campaña publicitaria del nuevo detergente en cápsula Power Pods de la marca Prakty. Debido al virus del Covid-19 y cómo se ha desarrollado en todo el mundo, la demanda en el mercado de productos de limpieza ha aumentado exponencialmente....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvites Del Castillo, Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Branding (Marketing)
Marketing strategies
Advertising campaigns
Planification
Detergents
Estrategias de marketing
Campañas publicitarias
Planificación
Detergentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo presentar el desarrollo de la campaña publicitaria del nuevo detergente en cápsula Power Pods de la marca Prakty. Debido al virus del Covid-19 y cómo se ha desarrollado en todo el mundo, la demanda en el mercado de productos de limpieza ha aumentado exponencialmente. Ante esto, los hombres y mujeres jóvenes no son indiferentes a esta situación, y buscan productos de limpieza que sean de fácil uso y efectivos. Debido a esto, nace Prakty. Una marca joven y que ofrece productos de limpieza que facilitan las labores del aseo. El primer producto que ofrece Prakty es el detergente en cápsula llamado Power Pods. Estas cápsulas contienen tres elementos importantes de limpieza que garantizan un correcto lavado de la ropa. Estas cápsulas facilitan la tarea del lavado porque no es necesario medir la cantidad correcta, son fáciles de guardar, no se derraman, entre otras ventajas que se explicarán más adelante. En los siguientes párrafos encontraremos contexto, objetivos, material gráfico, propuesta de logotipo, plan de medios, etc. que se ordenarán en cuatro partes: Presentación, antecedentes, fundamentación profesional y lecciones aprendidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).