Mejora del proceso de atención con una aplicación móvil para reducir la tasa de abandono en una cola de clientes en el SATT Trujillo – 2023

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es identificar mejoras en los procesos de servicio utilizando aplicaciones móviles para reducir el número de interrupciones en el grupo de clientes de SATT Trujillo en el año 2023. El diagnóstico propositivo fue el diseño utilizado. La población muestra de todas las área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yalle Rafael, Osven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio al cliente
Aplicaciones para móviles
Administración de procesos
Teoría de colas de espera
Fidelización del cliente
Estudios de viabilidad
Rentabilidad
Tasa de abandono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio es identificar mejoras en los procesos de servicio utilizando aplicaciones móviles para reducir el número de interrupciones en el grupo de clientes de SATT Trujillo en el año 2023. El diagnóstico propositivo fue el diseño utilizado. La población muestra de todas las áreas de la empresa SATT era de un promedio de 451 clientes al día. Se analizó la información recopilada en octubre; se utilizaron guías de entrevistas y observación para obtener las fuentes principales del desarrollo de esta investigación. Según el diagnóstico, la tasa de abandono es del 11.31% y las causas más comunes de abandono a la cola eran la impaciencia, la mala gestión y la inmovilidad (no se pueden ausentar de la cola). La propuesta establece que la mejora del proceso se logrará mediante la implementación de una herramienta de tecnología móvil que interactúe con la empresa y sus "clientes" en las colas de atención, permitiendo que los clientes se desplacen mientras esperan su turno desde el celular, reduciendo la tasa de abandono hasta el 2,44%. Lo que significa una recuperación del 8.87% de clientes que abandonan la cola al día. Como resultado, evaluamos la viabilidad económica de la propuesta. Con una inversión de S/294,833.20 SOLES, obtendríamos un VAN de S/.180,063 SOLES, un TIR del 35 % y un PRI de 7 meses. En el presente estudio, se refiere a la institución como “empresa” y al contribuyente como “cliente”, para dar mayor fluidez e identificación de la problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).