Análisis de la gestión de stock del almacén de la empresa Inversiones Lanca S.A., de la ciudad de Trujillo-2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente informe de tesis está enfocado a realizar un análisis de la gestión de stocks de la empresa Inversiones Lanca S.A. de la ciudad de Trujillo. Para cumplir nuestro objetivo se realizó una investigación descriptiva con un diseño no experimental transversal, en la cual se usaron como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García García, Margarita Elizabeth, Montenegro Quiroz, Marycruz Alithú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de stocks
Almacenes
Administración de materiales
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente informe de tesis está enfocado a realizar un análisis de la gestión de stocks de la empresa Inversiones Lanca S.A. de la ciudad de Trujillo. Para cumplir nuestro objetivo se realizó una investigación descriptiva con un diseño no experimental transversal, en la cual se usaron como herramientas dos listas de cotejo tipo entrevista; una enfocada a los 15 colaboradores de la empresa para determinar su perspectiva y conocimientos acerca de la gestión de stocks, y la otra lista de cotejo fue destinada para la observación. La finalidad de estos dos instrumentos fue contrastar la información y brindarle a la empresa datos más reales sobre su gestión de stocks. Las listas de cotejo están conformadas por 25 preguntas, las cuales se agruparon en 4 dimensiones: composición de stocks, sistema de abastecimiento, control de existencias y modelos de gestión. Para una empresa comercial, donde sus principales actividades se centran en la compra, venta y distribución de productos es muy importante mantener una óptima gestión de stocks que le permita reducir errores y costos para poder ser más competitivo en el mercado y permanecer en él. Por ello en este estudio se describe la teoría y se analiza la gestión de stock de la empresa con la finalidad de contrastar la información y que los resultados le sirvan en lo posterior a la compañía para realizar las mejoras que sus dueños consideren pertinente. Los resultados obtenidos nos permitieron darnos cuenta que la empresa Inversiones Lanca S.A realiza una gestión de stocks empírica, que a pesar de aplicar algunos métodos como la revisión continúa y método FIFO para la valoración de sus existencias aún se pueden apreciar deficiencias debido a la falta de control, estandarización de sus procesos, y capacitación a sus colaboradores sobre una óptima gestión de stock.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).