Diseño de un sistema de control de stock y su incidencia sobre el costo logístico en un almacén de insumos para monitoreo de calidad de agua
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo diseñar un sistema de control de stock y evaluar la incidencia sobre el costo logístico en un almacén de insumos para monitoreo de calidad de agua, ubicado en la ciudad de Cajamarca, utilizando la entrevista y guía de entrevista como técnica e instr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Logística Gestión de stocks Almacenes Administración de materiales Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo diseñar un sistema de control de stock y evaluar la incidencia sobre el costo logístico en un almacén de insumos para monitoreo de calidad de agua, ubicado en la ciudad de Cajamarca, utilizando la entrevista y guía de entrevista como técnica e instrumento para la recolección de datos, la misma que fue aplicada al encargado del almacén, permitiéndonos realizar un diagnóstico general de la empresa; como resultado se determinó que no contaba con un sistema de control de stock lo cual ocasionaba pedidos desordenados en cantidad, frecuencia y tamaño llevándola a incurrir en sobrecostos excesivos e innecesarios. La implementación del Sistema ABC (por utilización y costos), el modelo de Wilson, el procedimiento general de gestión de Stock creado y el uso de fichas Kardex para controlar las entradas y salidas de materiales existentes dentro del almacén; mejoró el ahorro en el costo logístico de la empresa al reducir hasta 44 el número de pedidos; esto debido a la correcta distribución de sus materiales, la determinación del cuanto y cuando pedir. Por lo cual podemos llegar a la conclusión que el diseño propuesto consigue una retribución de la Tasa Interna de Retorno en 72% de su inversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).