Diseño de mejora del sistema logístico para minimizar costos de ruptura de stock en el área de operaciones de la empresa Geofusion Ingenieria y Servicios Generales S. R. L., Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad minimizar los costos de rupturas de stock mediante un diseño de mejora del sistema logístico en una empresa del rubro de Ingeniería y Servicios Generales localizada en la ciudad de Cajamarca del año 2023. El tipo de investigación del estudio es aplicada y cua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Logística Gestión de stocks Almacenes -- Gestión Análisis financiero Análisis costo-beneficio ABC Layout Costs Stock outage https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene como finalidad minimizar los costos de rupturas de stock mediante un diseño de mejora del sistema logístico en una empresa del rubro de Ingeniería y Servicios Generales localizada en la ciudad de Cajamarca del año 2023. El tipo de investigación del estudio es aplicada y cuantitativa, además, se utilizaron instrumentos de recolección de datos, guía de observación y cuestionario de preguntas direccionado para el jefe de logística. A fin de conocer el diagnostico actual de las rupturas de stock se realizó un diagrama de Ishikawa junto con los instrumentos mencionados para recolectar la información necesaria. Posteriormente, se desarrolló el diseño de mejora utilizando metodologías logísticas como: matriz Kraljic, clasificación multicriterio ABC, EOQ, SS, ROP, diseño de layout y a su vez, el flujograma del área de almacén. Finalmente, luego de aplicar el diseño mejora se logró un ahorro global de S/43,946.99 nuevos soles, habiendo un resultado más relevante con el 5.2% que representa la disminución de materiales que sufren rupturas de stock y a su vez, se logró minimizar un total de S/16,630.64 para el costo de materiales dañados. Adicionalmente a ello, se obtuvo el análisis financiero una vez aplicada el diseño, obteniendo como resultados: VAN S/. 38,403.30, TIR 108%, IR S/. 4.31, concluyendo con esto que la relación costo-beneficio es favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).