Motivación y satisfacción laboral en docentes de educación superior universitaria bajo la modalidad de teletrabajo en Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad, se ha dado una migración a la virtualidad en el sector educación. Este cambio repentino repercute en la metodología de enseñanza que tiene efecto en la motivación y satisfacción laboral de la plana docente universitaria. Ante esta problemática, surge la presente investigación que t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Navarro, Cristhian Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en el trabajo
Satisfacción en el trabajo
Profesores
Teletrabajo
Métodos de enseñanza
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, se ha dado una migración a la virtualidad en el sector educación. Este cambio repentino repercute en la metodología de enseñanza que tiene efecto en la motivación y satisfacción laboral de la plana docente universitaria. Ante esta problemática, surge la presente investigación que tiene como objetivo el analizar la relación entre la motivación y satisfacción laboral en los docentes de educación del pregrado universitario bajo la modalidad de teletrabajo, distrito Trujillo, 2021. El tipo de investigación fue no experimental, correlacional, transversal. Se adaptó 2 cuestionarios para cada una de las variables. Se aplicó la encuesta a 160 docentes de 4 universidades del distrito Trujillo. Los datos obtenidos fueron analizados con el programa SPSS Versión 25. Presentando los resultados de manera ascendente, se obtuvo una correlación positiva (R=0.889) entre la dimensión factores higiénicos y satisfacción laboral, siguiendo con la correlación entre la dimensión factores motivacionales y satisfacción laboral (R=0.902). Finalmente, se concluyó que existe una relación positiva significativa (R=0.929) entre las variables de Motivación y Satisfacción laboral, la cual tuvo el mayor índice de las correlaciones realizadas. Se sugiere la implementación de indicadores especializados en futuras adaptaciones de los cuestionarios de acuerdo con la unidad de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).