Fortificación de muros de albañilería con mallas electrosoldadas bajo la incorporación de polímeros reforzado con fibra de carbono para disminuir la vulnerabilidad sísmica de domicilios autoconstruidos del distrito de Yarinacocha-Pucallpa, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es determinar si la incorporación de polímero reforzado con fibra de carbono logra mejorar en un mayor porcentaje las propiedades de los muros de albañilería confinada con mallas electrosoldadas para disminuir la vulnerabilidad sísmica de domicilios autoco...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36120 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36120 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia a la compresión Diseño estructural Ingeniería sísmica Estructuras Mampostería Muros de mampostería Mallas electrosoldadas Polímeros con fibra de carbono CFRP Masonry Masonry walls Electrowelded mesh Carbon fiber polymers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es determinar si la incorporación de polímero reforzado con fibra de carbono logra mejorar en un mayor porcentaje las propiedades de los muros de albañilería confinada con mallas electrosoldadas para disminuir la vulnerabilidad sísmica de domicilios autoconstruidos del distrito de Yarinacocha – Pucallpa, mediante el software Etabs. La metodología empleada en esta investigación fue de enfoque cuantitativo, y del tipo aplicada con un nivel aplicativo y un diseño experimental. Se obtuvo como resultados que la incorporación de polímeros reforzados en los muros de albañilería confinada influyó positivamente en el comportamiento sísmico de la edificación tomada como caso de estudio, ya que en relación a muros convencionales se obtuvieron mejoras considerables, sin embargo al compararlo con el grupo control se pudo concluir que la adición del polímero reforzado con fibra de carbono presentó un mejor comportamiento ante la resistencia por agrietamiento diagonal pero la resistencia ante fuerza cortante y desplazamientos fue menor que el grupo de control(muros con mallas electrosoldadas). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).