Evaluación del comportamiento sísmico de muros de mampostería con refuerzo de mallas electrosoldadas en Lima 2018
Descripción del Articulo
La presenta tesis titulada Evaluación del comportamiento sísmico de muros de mampostería con refuerzo de mallas electrosoldadas en lima 2018 tiene como objetivo principal determinar de qué manera influye el refuerzo de mallas electrosoldadas en el comportamiento sísmico de los muros de mampostería e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento sísmico Mampostería Mallas electrosoldadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presenta tesis titulada Evaluación del comportamiento sísmico de muros de mampostería con refuerzo de mallas electrosoldadas en lima 2018 tiene como objetivo principal determinar de qué manera influye el refuerzo de mallas electrosoldadas en el comportamiento sísmico de los muros de mampostería en Lima 2018 el tipo de método empleado fue cuantitativo, su nivel fue aplicado por basarse en resultados e hipótesis, su diseño es no experimental ya que se manipularon variables. Los resultados que se obtuvieron del laboratorio de tres tipos de caso murete sin refuerzo (convencional), con refuerzo de mallas electrosoldadas y malla para tarrajeo, el esfuerzo a compresión después de 28 días de 10.97 kg/cm2; el esfuerzo a corte de la misma muestra mallas electrosoldadas se obtuvo un 10.33 kg/cm2 y con respecto a los desplazamiento laterales fueron menores que el de la muestra patrón (sin refuerzo) siendo en la dirección con mayor fluencia la X un 0.0345 cm y un 0.00019 cm respectivamente. Se concluye que el esfuerzo a compresión que se obtuvo está en el rango de aceptable por poseer un refuerzo de mejoramiento de propiedades así como en el esfuerzo a corte, cabe destacar que los resultados del desplazamiento lateral ambas muestras fueron aceptables en el rango de 0.005 de distorsión (desplazamientos) pero destacando que la muestra con refuerzo de mallas electrosoldadas obtuvo menores desplazamiento lateral que es favorable al comportamiento sísmico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).