Reforzamiento de muros de mampostería con mallas poliméricas y electrosoldada para la reducción de la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales en el distrito de Ate - Lima, 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación fue impulsado por una necesidad en el Perú cuya razón es contribuir a la economía de las personas que edifican sus viviendas con mampostería de ladrillos, por el cual difiere económicamente de un muro de albañilería mixta, el propósito de este estudio es la de mejorar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrion Carbajal, Zabdaty Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción de albañilería
Ladrillo
Muros
Ingeniería sísmica
Mallas poliméricas
Malla electrosoldada
Mampostería de ladrillo
Geomalla biaxial y triaxial
Polymeric meshes
Electrowelded mesh
Reinforcement
Brick masonry
Wall density
Biaxial and triaxial geomesh
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación fue impulsado por una necesidad en el Perú cuya razón es contribuir a la economía de las personas que edifican sus viviendas con mampostería de ladrillos, por el cual difiere económicamente de un muro de albañilería mixta, el propósito de este estudio es la de mejorar la resistencia de estos muros de mampostería con ayuda del refuerzo de mallas poliméricas para reducir la vulnerabilidad sísmica en este tipo de elemento. Adicionalmente, se evaluó y analizó el refuerzo estructural y la aplicación de la geo malla biaxial, triaxial y malla electro soldada en muros de mampostería, teniendo en cuenta las características del ladrillo según la Norma E.070 “Diseño y Construcción con Albañilería”. Obteniendo datos como, por ejemplo: fuerza de tracción, fuerza de corte y desplazamientos de los muros de ladrillo reforzados. Así mismo, se realizó una comparación entre el método tradicional de mampostería de ladrillos y el muro de ladrillos reforzado con mallas poliméricas y con mallas electro soldada, utilizando el software de estructuras Etabs y los datos obtenidos de la revisión sistemática. Finalmente, los datos obtenidos fueron analizados con los ensayos a compresión axial en pilas de ladrillos. El objetivo general de la misma es determinar la influencia mecánica del reforzamiento estructural y la aplicación de las mallas poliméricas biaxial, triaxial y malla electrosoldada en el comportamiento estructural de los muros de ladrillo para reducir la vulnerabilidad sísmica de viviendas informales con costos beneficiosos, por lo tanto, como conclusiones después de usar el software de estructuras Etabs, se ha tenido los datos de la comparación entre ambas edificaciones, la malla electrosoldada confiere grandes ventajas a las propiedades del muro de mampostería de ladrillo con respecto a la reducción de vulnerabilidad sísmica de viviendas informales en el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).