Aplicación de geomalla de bambú en la subrasante y diseño de pavimento flexible en el Jirón Gloria Bamba, Puente Piedra, 2023

Descripción del Articulo

El articulo estudia investigaciones recientes relacionados con la Aplicación de geomalla de bambú en la subrasante y diseño de pavimento flexible desde el año 2019 al 2023, describiendo los diferentes métodos de obtención y caracterización de la geomalla biaxial, triaxial, así como artículos científ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chicasaca Mamani, Daniel Alberto, Hidalgo Fonseca, Hans Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomalla de bambú
Biaxial
Triaxial
Subrasante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El articulo estudia investigaciones recientes relacionados con la Aplicación de geomalla de bambú en la subrasante y diseño de pavimento flexible desde el año 2019 al 2023, describiendo los diferentes métodos de obtención y caracterización de la geomalla biaxial, triaxial, así como artículos científicos y tesis donde se logra visualizar los ensayos realizados en laboratorios, analizando los resultados obtenidos y destacando las ventajas y desventajas de la utilización de geomalla de bambú biaxial y triaxial en la incorporación de la subrasante del pavimento asfaltico con el objetivo de mejorar las capacidades y mayor durabilidad en el pavimento. El presente articulo destaca su categoría ya que implica la necesidad de buscar elecciones sostenibles y eficaces para la elaboración de la geomalla de bambú en diferentes medidas y instalación en diferentes alturas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).