Responsabilidad ambiental por derrames de petróleo y la fiscalización ambiental en el sistema jurídico peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Responsabilidad ambiental por derrames de petróleo y la fiscalización ambiental en el sistema jurídico peruano”, tiene como finalidad determinar si existe una infracción a las reglas de naturaleza ambiental que se trae como consecuencia de los derrames de petról...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Llange, Stephany Zoila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho ambiental
Responsabilidad social de las empresas
Legislación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Responsabilidad ambiental por derrames de petróleo y la fiscalización ambiental en el sistema jurídico peruano”, tiene como finalidad determinar si existe una infracción a las reglas de naturaleza ambiental que se trae como consecuencia de los derrames de petróleo suscitados en el Perú por mucho tiempo. Se suscitaron derrames en la Amazonía Peruana. Por lo tanto, tiene enfoque cualitativo y un método inductivo. Es necesario comprender y entender sobre la naturaleza especial de este fenómeno, ya que involucra diversos aspectos relevantes no solo hacia la población en general, sino también, dentro de la normativa ambiental en relación a los agravios ambientales, y las que correspondan conforme a la naturaleza del daño, que, en la actual investigación y se trata de los derrames de petróleo. En base a este tema, existen varios cuestionamientos adoptados por diferentes instituciones, ya que las normas en materia ambiental relacionadas a la contaminación ambiental por derrames de petróleo no son suficientes para regular este hecho, que, con el paso del tiempo, genera perjuicios a la población, flora, fauna y al espacio en el que estos se desenvuelven.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).