Impacto ambiental por derrame de petróleo en la Región Loreto - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Impacto Ambiental por Derrame de Petróleo-Loreto, 2016”, tiene como objetivo determinar si existe una vulneración a las normas de naturaleza penales como consecuencia de los derrames de petróleo suscitados en el Perú a lo largo del tiempo, principalmente, en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chujutalli Sánchez, Selene Ivet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derrames de petróleo
Derecho ambiental
Derecho penal
Delitos ambientales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Impacto Ambiental por Derrame de Petróleo-Loreto, 2016”, tiene como objetivo determinar si existe una vulneración a las normas de naturaleza penales como consecuencia de los derrames de petróleo suscitados en el Perú a lo largo del tiempo, principalmente, en el año 2016 donde se suscitaron más de 6 derrames sólo en la Amazonía Peruana. Por lo tanto, tiene enfoque múltiple y un método inductivo. Es necesario comprender y entender sobre la naturaleza especial de este fenómeno, ello involucra diversos aspectos relevantes no solo para la población en general, sino también, dentro de la normativa penal respecto a delitos ambientales, por eso corresponden de acuerdo con la naturaleza del daño la presente investigación, trata de los derrames de petróleo. En base a este tema, coexisten varios cuestionamientos adoptados por diferentes instituciones. El marco normativo en materia ambiental relacionado a la contaminación ambiental por derrames de petróleo no es suficiente para regular este hecho, que, con el paso del tiempo, genera perjuicios a la población, flora, fauna y a los inventarios ecológicos biosistémicos y complementarios del entorno mediato e inmediato de la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).