Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional según ISO 45001:2018 en el colegio Jorge Chávez - Pataz
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal diseñar una propuesta de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional según ISO 45001:2018 para disminuir los peligros y riesgos dentro del colegio Jorge Chávez – Pataz. Para lograrlo se realizó un diagnóstico actual, evaluando los peligros y rie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad pública Salud ocupacional Escuelas Covid-19 Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal diseñar una propuesta de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional según ISO 45001:2018 para disminuir los peligros y riesgos dentro del colegio Jorge Chávez – Pataz. Para lograrlo se realizó un diagnóstico actual, evaluando los peligros y riesgos dentro del colegio, para ello se aplicó una entrevista y encuestas en el personal institucional y estudiantes con la finalidad de obtener datos sobre los temas pertinentes de seguridad y salud ocupacional y luego se aplicó el método IPER. Seguidamente se empezó a diseñar la propuesta utilizando las cláusulas con requerimiento de la norma ISO 45001:2018, además de identificar la importancia de la propuesta de diseño. Como resultados, se obtuvo un 23% de riesgo Importante, 18% de riesgo Moderado, 53% de riesgo Tolerable y un riesgo Trivial del 6%. También se desarrollaron los requisitos de la norma ISO y se logró identificar la importancia de la propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el colegio Jorge Chávez, en el marco de la Emergencia Sanitaria por la Covid -19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).