La relación entre las redes sociales y el comportamiento de compra de servicios educativos en los estudiantes del 1.er ciclo de la carrera de administración y marketing en una universidad de Los Olivos, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las redes sociales y el comportamiento de compra de los estudiantes del 1.er ciclo de la carrera de Administración y Marketing en una Universidad de la zona norte, con la finalidad de tener un pronóstico del comportamiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Huamanquispe, Geraldine Briseyda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Comportamiento del consumidor
Preferencias del consumidor
Comercio electrónico
Marketing en internet
Comportamiento de compra
Administración y marketing
Factores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las redes sociales y el comportamiento de compra de los estudiantes del 1.er ciclo de la carrera de Administración y Marketing en una Universidad de la zona norte, con la finalidad de tener un pronóstico del comportamiento del estudiante en esta dicha casa de estudios. La metodología de investigación es de enfoque cuantitativo con el alcance correlacional y según su diseño es no experimental. La población fue conformada por 260 estudiantes del 1.er ciclo de la carrera Administración y Marketing y como resultado nos dio una muestra a trabajar de 155 estudiantes, a los cuales se les realizó una encuesta con la aplicación de un cuestionario. Los resultados se desarrollaron en base a cada dimensión de las variables, de las cuales dieron como resultado que la mayoría de los estudiantes hacen uso de la red social Facebook para buscar información sobre un servicio educativo para posteriormente realizar su compra, dicha compra muchas veces es influenciadas por comentarios y recomendaciones que otros estudiantes emiten en las plataformas sociales. El trabajo concluye que las redes sociales se relacionan positivamente con el comportamiento de compra de servicios educativos de los estudiantes ya mencionados anteriormente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).