Influencia de los estilos de crianza en las conductas disruptivas de alumnos del nivel primaria en instituciones educativas privadas de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada con objetivo de determinar la influencia de los estilos de crianza sobre las conductas disruptivas que presentan alumnos del nivel primaria en instituciones educativas privadas. La población estuvo constituida por un total de 1200 estudiantes del nivel primari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Rubio, Steve Cristopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25211
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Crianza de niños
Conducta
Estudiantes
Escuelas primarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada con objetivo de determinar la influencia de los estilos de crianza sobre las conductas disruptivas que presentan alumnos del nivel primaria en instituciones educativas privadas. La población estuvo constituida por un total de 1200 estudiantes del nivel primaria en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo entre las edades 10 y 12 años de edad. De los cuales se escogió una muestra de 296 estudiantes quienes fueron evaluados con la Escala de Estilos de Crianza Parental y Cuestionario de conductas disruptivas. La investigación fue de enfoque mixto, (Hernández, 2008). Cuyo diseño es no experimental de corte transversal, (Sampieri, 2003). El tipo de investigación fue explicativa (Fidias, 2012), para identificar la influencia que existe entre las variables estilos de crianza y conductas disruptivas. En los resultados se ha conseguido determinar que no existe influencia significativa entre los estilos de crianza que reciben los estudiantes en casa y las conductas disruptivas que presentan dentro del salón de clases. Además, se logró identificar la influencia de los estilos de crianza en las conductas disruptivas, mediante las dimensiones déficit de atención, impulsividad e inquietud motora que presentan los estudiantes del nivel primaria en instituciones educativas privadas de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).