Implementación de la metodología PHVA en el proceso de trabajo de excavaciones en campo de una empresa consultora de arqueología

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de suficiencia muestra los resultados de la experiencia profesional del investigador en una empresa de consultoría arqueológica y tuvo como objetivo la implementación de la metodología PHVA en los trabajos operativos de excavaciones realizados por personal obrero bajo la supervi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Ccallata, Edilberto Ysaul, Nestarez Ochoa, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30066
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Excavación
Productividad
Ventaja competitiva
Administración del tiempo
Metodología PHVA
Rescate arqueológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de suficiencia muestra los resultados de la experiencia profesional del investigador en una empresa de consultoría arqueológica y tuvo como objetivo la implementación de la metodología PHVA en los trabajos operativos de excavaciones realizados por personal obrero bajo la supervisión de arqueólogos. Con tal propósito, se realizó la presentación de la consultora y con ella a su estructura organizacional, así como las etapas que se desarrollan dentro de los Proyectos de Rescates Arqueológicos (PRA). Luego se planteó la problemática de la consultora de arqueología, la cual genera una productividad baja en cuanto al avance de las excavaciones por parte del personal obrero, así como la entrega de información por parte de los arqueólogos dentro del proyecto de rescate arqueológico, para lo cual se recabó información de gerencia de proyectos de rescates de años anteriores, a dichos se les realizó los estudios correspondientes y con estos datos se formuló la situación problemática de la consultora de arqueología y esta a su vez se identificaron las deficiencias existentes en los procesos de las excavaciones arqueológicas en campo. Por lo tanto, se optó por aplicar la metodología PHVA que es una metodología que evalúa de manera íntegra todo el proceso y buscando su mejora continua, ya que se adecua con las características y los problemas que afronta la empresa. La metodología PHVA contribuye con la optimización de la productividad de la consultora de arqueología y resultados positivos para beneficio de la productividad y así ser más competitivos en el mercado local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).