Evaluación de la calidad de las calizas óptimas para la producción de cal viva en la concesión Colquirrumi 49 – B, Cajamarca 2016
Descripción del Articulo
En la presente tesis titulada “EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS CALIZAS ÓPTIMAS PARA LA PRODUDUCCIÓN DE CAL VIVA EN LA CONCESIÓN COLQUIRRUMI 49 B, CAJAMARCA 2016”, se ha realizado estudios para evaluar la calidad de las calizas dentro de la concesión Colquirrumi 49 B, con fines de producir cal viva;...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7550 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/7550 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control de calidad Caliza Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UUPN_0f3ff6d24c40a750119329a03f53afd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7550 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad de las calizas óptimas para la producción de cal viva en la concesión Colquirrumi 49 – B, Cajamarca 2016 |
title |
Evaluación de la calidad de las calizas óptimas para la producción de cal viva en la concesión Colquirrumi 49 – B, Cajamarca 2016 |
spellingShingle |
Evaluación de la calidad de las calizas óptimas para la producción de cal viva en la concesión Colquirrumi 49 – B, Cajamarca 2016 Barboza Ocas, Walter José Control de calidad Caliza Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Evaluación de la calidad de las calizas óptimas para la producción de cal viva en la concesión Colquirrumi 49 – B, Cajamarca 2016 |
title_full |
Evaluación de la calidad de las calizas óptimas para la producción de cal viva en la concesión Colquirrumi 49 – B, Cajamarca 2016 |
title_fullStr |
Evaluación de la calidad de las calizas óptimas para la producción de cal viva en la concesión Colquirrumi 49 – B, Cajamarca 2016 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad de las calizas óptimas para la producción de cal viva en la concesión Colquirrumi 49 – B, Cajamarca 2016 |
title_sort |
Evaluación de la calidad de las calizas óptimas para la producción de cal viva en la concesión Colquirrumi 49 – B, Cajamarca 2016 |
author |
Barboza Ocas, Walter José |
author_facet |
Barboza Ocas, Walter José Limay Coronado, Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Limay Coronado, Eduardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Yana, Roberto Severino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barboza Ocas, Walter José Limay Coronado, Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control de calidad Caliza Administración de la producción |
topic |
Control de calidad Caliza Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
En la presente tesis titulada “EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS CALIZAS ÓPTIMAS PARA LA PRODUDUCCIÓN DE CAL VIVA EN LA CONCESIÓN COLQUIRRUMI 49 B, CAJAMARCA 2016”, se ha realizado estudios para evaluar la calidad de las calizas dentro de la concesión Colquirrumi 49 B, con fines de producir cal viva; mediante el mapeo geológico, muestreo de calizas dentro de la concesión, análisis gravimétrico y complexométrico de calizas y análisis de pérdidas por calcinación y densidad. Las calizas de la concesión Colquirrumi 49 B requieren un estudio geoquímico para determinar la calidad. Esta concesión está ubicada en el caserío de Apán, distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc y departamento de Cajamarca; esta ubicación presenta numerosas ventajas desde el punto de vista económico, como es la proximidad a las distintas unidades mineras y la cercanía con la compra de carbón antracita. Para esta evaluación se ha realizado la investigación experimental con diseño transversal, descriptivo y aplicativo; a las 15 muestras de roca caliza; llegando a concluir que de acuerdo a la geología mapeada en la concesión, sólo se evidencia la formación geológica Cajamarca compuesta de calizas óptimas para la generación de cal viva, además según los análisis complexométricos la composición de las tres muestras son similares y de buena calidad. En la etapa de calcinación, la piedra caliza que ingresa al horno de cocción con el objetivo de transformarse en CaO es muy homogénea teniendo medidas entre 20 cm y 50 cm siendo esto favorable al momento de obtener la cal viva, notándose esto en el alto porcentaje de CO2 y H2O de la cal viva que está en un 13.20%. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-08T22:14:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-08T22:14:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-06-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Barboza , W. J., & Limay, E. (2016). Evaluación de la calidad de las calizas óptimas para la producción de cal viva en la concesión Colquirrumi 49 – B, Cajamarca 2016 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/7550 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
622 LIMA 2016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/7550 |
identifier_str_mv |
Barboza , W. J., & Limay, E. (2016). Evaluación de la calidad de las calizas óptimas para la producción de cal viva en la concesión Colquirrumi 49 – B, Cajamarca 2016 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/7550 622 LIMA 2016 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/7550 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7550/4/Limay%20Coronado%20Eduardo%20Barboza%20Ocas%20Walter%20Jos%c3%a9%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7550/1/Limay%20Coronado%20Eduardo%20Barboza%20Ocas%20Walter%20Jos%c3%a9%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7550/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7550/3/Limay%20Coronado%20Eduardo%20Barboza%20Ocas%20Walter%20Jos%c3%a9%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fb50b4a2ea91d68a3007464e91832171 b4faafe4ff74d29ee7326cac79fa7028 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d 97aadf29e3fd20e7ed8eb4b50c8a3607 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944199829815296 |
spelling |
Gonzales Yana, Roberto SeverinoBarboza Ocas, Walter JoséLimay Coronado, Eduardo2016-11-08T22:14:14Z2016-11-08T22:14:14Z2016-06-01Barboza , W. J., & Limay, E. (2016). Evaluación de la calidad de las calizas óptimas para la producción de cal viva en la concesión Colquirrumi 49 – B, Cajamarca 2016 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/7550622 LIMA 2016https://hdl.handle.net/11537/7550En la presente tesis titulada “EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS CALIZAS ÓPTIMAS PARA LA PRODUDUCCIÓN DE CAL VIVA EN LA CONCESIÓN COLQUIRRUMI 49 B, CAJAMARCA 2016”, se ha realizado estudios para evaluar la calidad de las calizas dentro de la concesión Colquirrumi 49 B, con fines de producir cal viva; mediante el mapeo geológico, muestreo de calizas dentro de la concesión, análisis gravimétrico y complexométrico de calizas y análisis de pérdidas por calcinación y densidad. Las calizas de la concesión Colquirrumi 49 B requieren un estudio geoquímico para determinar la calidad. Esta concesión está ubicada en el caserío de Apán, distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc y departamento de Cajamarca; esta ubicación presenta numerosas ventajas desde el punto de vista económico, como es la proximidad a las distintas unidades mineras y la cercanía con la compra de carbón antracita. Para esta evaluación se ha realizado la investigación experimental con diseño transversal, descriptivo y aplicativo; a las 15 muestras de roca caliza; llegando a concluir que de acuerdo a la geología mapeada en la concesión, sólo se evidencia la formación geológica Cajamarca compuesta de calizas óptimas para la generación de cal viva, además según los análisis complexométricos la composición de las tres muestras son similares y de buena calidad. En la etapa de calcinación, la piedra caliza que ingresa al horno de cocción con el objetivo de transformarse en CaO es muy homogénea teniendo medidas entre 20 cm y 50 cm siendo esto favorable al momento de obtener la cal viva, notándose esto en el alto porcentaje de CO2 y H2O de la cal viva que está en un 13.20%.In this thesis entitled "EVALUATION OF QUALITY OF LIMESTONE OPTIMAL FOR PRODUDUCCIÓN OF LIME IN THE GRANTING Colquirrumi 49 B, CAJAMARCA 2016", has conducted studies to evaluate the quality of limestone within the concession Colquirrumi 49 B, purposes of producing quicklime; by geological mapping, sampling of limestone within the concession, gravimetric analysis and complexometric analysis of limestone and loss on ignition and density. The limestones of the concession Colquirrumi 49 B require a geochemical survey to determine the quality. This concession is located in the village of Apán, Bambamarca district, province of Hualgayoc and Cajamarca department; this location has many advantages from the economic point of view, as is the proximity to the various mining units and proximity to the purchase of anthracite coal. For this evaluation has been carried out experimental research with descriptive cross- sectional design and application; the 15 samples of limestone; coming to the conclusion that according to the mapped geology in the concession, only the geological formation Cajamarca made optimal for generating quicklime limestone is evident, as well as the complexometric analyzes the composition of the three samples are similar and good quality. In the calcination step, limestone entering the baking oven in order to become CaO is very homogeneous having measures between 20 cm and 50 cm this being favorable time to obtain quicklime, noting that the high percentage CO2 and H2O of quicklime which is in a 13.20%.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNControl de calidadCalizaAdministración de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación de la calidad de las calizas óptimas para la producción de cal viva en la concesión Colquirrumi 49 – B, Cajamarca 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngeniero de MinasPregrado29441681https://orcid.org/0000-0002-6952-414X4423641245509121724026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLimay Coronado Eduardo Barboza Ocas Walter José (Tesis Parcial).pdf.txtLimay Coronado Eduardo Barboza Ocas Walter José (Tesis Parcial).pdf.txtExtracted texttext/plain34318https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7550/4/Limay%20Coronado%20Eduardo%20Barboza%20Ocas%20Walter%20Jos%c3%a9%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.txtfb50b4a2ea91d68a3007464e91832171MD54ORIGINALLimay Coronado Eduardo Barboza Ocas Walter José (Tesis Parcial).pdfLimay Coronado Eduardo Barboza Ocas Walter José (Tesis Parcial).pdfapplication/pdf5725714https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7550/1/Limay%20Coronado%20Eduardo%20Barboza%20Ocas%20Walter%20Jos%c3%a9%20%28Tesis%20Parcial%29.pdfb4faafe4ff74d29ee7326cac79fa7028MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7550/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52THUMBNAILLimay Coronado Eduardo Barboza Ocas Walter José (Tesis Parcial).pdf.jpgLimay Coronado Eduardo Barboza Ocas Walter José (Tesis Parcial).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6112https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7550/3/Limay%20Coronado%20Eduardo%20Barboza%20Ocas%20Walter%20Jos%c3%a9%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.jpg97aadf29e3fd20e7ed8eb4b50c8a3607MD5311537/7550oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/75502022-04-11 18:16:09.921Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.952244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).