Factibilidad económica de la explotación de roca caliza para producir óxido de calcio en la concesión minera no metálica José Gálvez, Bambamarca, Cajamarca
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación consiste en el desarrollo de un estudio de factibilidad económica de la explotación de roca caliza para producir óxido de calcio, el mismo que tiene como objetivo determinar la viabilidad del proyecto. El estudio determinó una alta concentración de mercado por parte de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/7578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Caliza Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Este trabajo de investigación consiste en el desarrollo de un estudio de factibilidad económica de la explotación de roca caliza para producir óxido de calcio, el mismo que tiene como objetivo determinar la viabilidad del proyecto. El estudio determinó una alta concentración de mercado por parte de los consumidores, los cuales son Yanacocha, Minera Coimolache, Minera Shahuindo, GoldFields, Lúmina Copper, así como municipalidades; los cuales se abastecen de la compra de terceros. Un factor elemental a considerar en el estudio fue la ley promedio de carbonato de calcio, por su alta incidencia dentro de la viabilidad y recuperación económica. El tipo de yacimiento es importante también por si influencia en los costos de explotación por tanto la localización de este yacimiento representa una ventaja con respecto a la competencia. Realizar un proyecto de esta envergadura significa realizar una elevada inversión cercana al 10 338 923.4 nuevos soles, pero dada la alta rentabilidad de este negocio es posible la recuperación del capital inicial en un plazo cercano a 0.35 años con una producción de 2000 toneladas mensuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).