Diseño de estrategias de reestructuración cognitiva del auto concepto en estudiantes de una institución educativa de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo diseñar estrategias de Reestructuración Cognitiva, basadas en el Enfoque Cognitivo Conductual, para mejorar el Autoconcepto en estudiantes adolescentes. La investigación es descriptiva – propositiva, debido a que describe y evalúa ciertos aspectos de una situac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinillos Solano, Silvia Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta
Aprendizaje cognitivo
Desarrollo cognitivo
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo diseñar estrategias de Reestructuración Cognitiva, basadas en el Enfoque Cognitivo Conductual, para mejorar el Autoconcepto en estudiantes adolescentes. La investigación es descriptiva – propositiva, debido a que describe y evalúa ciertos aspectos de una situación, en la cual se brinda una propuesta para la solución a una problemática en particular. Para corroborar el cumplimiento metodológico del presente trabajo, se utilizó la población muestra estuvo conformada por 40 estudiantes de cuarto grado de secundaria de una Institución Educativa de Trujillo. La técnica que se utiliza dentro del proceso de investigación para la recolección de información es la revisión de documentación y consultas a diversas fuentes bibliográficas, además, de haber utilizado el Cuestionario AF5 Autoconcepto forma 5, el cual evalúa el autoconcepto de la persona en sus diferentes dimensiones, como Social, Académica/Profesional, Emocional, Familiar y Física. Como resultado, tenemos que, los estudiantes adolescentes presentan en diferentes aspectos, niveles muy bajos y que con la propuesta que se presenta en esta investigación, se logrará modificar o eliminar por completo pensamientos inadecuados que presenten. En conclusión, se ha logrado el objetivo previsto con las estrategias de Reestructuración Cognitiva, la cual sería de gran ayuda para modificar pensamientos inadecuados, y mejorar el Autoconcepto de los estudiantes de una Institución Educativa de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).