Diseño entrenamiento en auto instrucciones basado en enfoque cognitivo conductual para mejorar satisfacción sexual en estudiantes de una universidad privada, Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo proponer un diseño de entrenamiento en autoinstrucciones basado en el enfoque cognitivo conductual para mejorar la satisfacción sexual en estudiantes de una Universidad Privada, Trujillo. Se realizó una investigación, según su finalidad, práctica debido a que h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Cesias, Mariana Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexualidad
Desarrollo cognitivo
Aprendizaje cognitivo
Conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo proponer un diseño de entrenamiento en autoinstrucciones basado en el enfoque cognitivo conductual para mejorar la satisfacción sexual en estudiantes de una Universidad Privada, Trujillo. Se realizó una investigación, según su finalidad, práctica debido a que hace uso de la teoría para dar solución a un problema; según su naturaleza es cuantitativa, ya que, utiliza la recolección de datos con el fin establecer pautas de comportamiento y probar teorías; y según su carácter es propositiva puesto que, concluye en una propuesta basada en un modelo teórico. Por otro lado, se obtuvo una muestra probabilística por criterio de 46 estudiantes universitarios. A su vez, se utilizó el Cuestionario de Satisfacción Sexual de Chávez y Juárez, el cual fue elaborado por las mismas en 2016. Finalmente se pudo concluir que los aspectos teóricos encontrados para el uso del diseño de la técnica son de suma importancia y cuentan con los puntajes necesarios de validez y coherencia guardando relación con la variable principal de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).