Propuesta basada en el enfoque cognitivo conductual para reducir el estrés laboral en colaboradores de una entidad privada de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuve como finalidad diseñar una propuesta basada en el enfoque Cognitivo – Conductual para reducir el Estrés Laboral en colaboradores de una entidad privada de Trujillo. Por otro lado, en cuanto a aspectos metodológicos fue de tipo práctico, ya que se tuvo en cuenta el uso de div...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Conducta de afrontamiento Conducta colectiva Conducta Estabilidad laboral Estrés laboral Estrategias de afrontamiento Cognitivo-Conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo tuve como finalidad diseñar una propuesta basada en el enfoque Cognitivo – Conductual para reducir el Estrés Laboral en colaboradores de una entidad privada de Trujillo. Por otro lado, en cuanto a aspectos metodológicos fue de tipo práctico, ya que se tuvo en cuenta el uso de diversas teorías para lograr una solución ante esa problemática; tambien, cuantitativa dado que, se analizó y explicó una realidad de forma descriptiva; mientras que, según su carácter fue propositiva porque se concluyó en una propuesta basada en una teoría que le corresponda. Finalmente, su obtuvo como resultado que, más de la mitad de la población evaluada mediante el cuestionario de Estrés Laboral, arrojó que el 60,5% de la población presenta un alto nivel de estrés laboral, mientras que el 30,5% un nivel de estrés moderado y, los demás colaboradores se encuentran en un nivel bajo de estrés, siendo así, dicha propuesta útil y válida para la variable fáctica mencionada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).