Impacto socioeconómico ambiental de la minería ilegal e informal producto del abandono de la Compañía Minera Quiruvilca (CMQ), Quiruvilca 2017- 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar el impacto socioeconómico y ambiental generado por la minería informal en el distrito de Quiruvilca, utilizando una metodología descriptiva con una técnica documental, calculando el impacto con el método CONESA obteniendo como resultados, el im...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sector informal Calidad del agua Gestión ambiental Desarrollo sostenible Minería informal Impacto ambiental Conflicto social Crecimiento poblacional Pasivo ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar el impacto socioeconómico y ambiental generado por la minería informal en el distrito de Quiruvilca, utilizando una metodología descriptiva con una técnica documental, calculando el impacto con el método CONESA obteniendo como resultados, el impacto socioeconómico severo donde se obtiene un impacto crítico en la salud de la población e impactos severos en seguridad, delincuencia, agricultura y educación también con el impacto ambiental severo analizado con diferentes factores como son agua, suelo y aire, concluyendo que el impacto socioeconómico y ambiental generado por la minería informal e ilegal, es negativo para el 70% de la población del distrito de Quiruvilca. Del cálculo en matriz de impacto ambiental en la tabla 4 se puede observar en el factor agua, la vida acuática tiene un impacto critico 80, con la calidad de agua en severo 61 esto se debe a que las lluvias trasportan todo el material removido, residuos sólidos y peligrosos que dejan los mineros informales en los cerros los cuáles van aparar a rio, los cuales tienen muchos elementos nocivos para la vida de muchas especies acuática. En el factor suelo la alteración del paisaje tiene un impacto critico de 78 y un impacto severo la deforestación, perdida suelo fértil y la desestabilización de laderas, impacto están relacionados ya la actividad minera para extraer el mineral valioso debe deforestar y remover el suelo utilizando maquinaria y explosivos que estos se generan por el uso de explosivos y la contaminación por gases con un impacto bajo debido al poco uso de maquinaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).