Impacto en el desarrollo sostenible del conflicto de minería ilegal en el distrito el Cenepa, Condorcanqui – Amazonas, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto en el desarrollo sostenible del conflicto de minería ilegal en el distrito El Cenepa, Condorcanqui – Amazonas, 2023. La metodología fue de carácter cuantitativo, básica, descriptiva y no experimental, se aplicó un cuestionario a los rep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Sandoval, Joe Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector informal
Gestión ambiental
Medio ambiente
Desarrollo sostenible
Impacto social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto en el desarrollo sostenible del conflicto de minería ilegal en el distrito El Cenepa, Condorcanqui – Amazonas, 2023. La metodología fue de carácter cuantitativo, básica, descriptiva y no experimental, se aplicó un cuestionario a los representantes APUS de las 58 comunidades nativas registradas por la Dirección Regional Agraria. Los resultados indicaron un impacto social crítico por la deficiencia del 65,52% en seguridad y 58,62% en salud, un incremento del 48,28% en la mortalidad, del 51,72% de enfermedades severas y del 65,52% en pobreza; un impacto económico crítico por el incremento del 48,28% en analfabetismo, por la deficiencia del 55,17% del marco de equipamiento e infraestructura educativa y del 51,72% en educación, por la escasez del 51,72% del servicio básico, y del 63,79% del transporte fluvial; y un impacto ambiental crítico por una calidad del aire del 63,79%, una deficiencia del 50% en el potencial forestal, el 63,70% de la fauna silvestre y el 65,52% de los recursos hidrobiológicos están altamente amenazados, existiendo un 25,86% de desaparición de lagunas y cuencas hidrográficas. Se concluyó que el impacto del conflicto de minería ilegal en el desarrollo sostenible es crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).