"Turismo sostenible y minería informal en el centro poblado Virgen de la Candelaria del Distrito de Inambari provincia de Tambopata, periodo 2019"
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal describir la relación entre el trismo sostenible y minería informal en el centro poblado Virgen de la Candelaria del Distrito de Inambari provincia de Tambopata, periodo 2020. Se desarrolló bajo los lineamientos de la metodología científica, con un enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Austral del Cusco |
Repositorio: | UAUSTRAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:localhost:UAUSTRAL/194 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uaustral.edu.pe/handle/UAUSTRAL/194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo sostenible Minería informal Gestión de recursos turísticos Impacto en el medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal describir la relación entre el trismo sostenible y minería informal en el centro poblado Virgen de la Candelaria del Distrito de Inambari provincia de Tambopata, periodo 2020. Se desarrolló bajo los lineamientos de la metodología científica, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo básico y de nivel descriptivo correlacional, se utilizó la técnica de la encuesta y el análisis documental y los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la ficha de análisis documental. Así mismo, se utilizó para la prueba de hipótesis el estadístico del coeficiente de Pearson que tuvo un valor de 0.29 lo cual indica una relación positiva débil llegando a la siguiente conclusión que si existe relación débil entre el turismo sostenible y minería informal en el centro poblado Virgen de la Candelaria del Distrito de Inambari provincia de Tambopata en el periodo 2020 lo cual nos indica que el desarrollo de turismo sostenible puede ser una alternativa de lucha contra la minería informal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).