Métodos de valuación de inventarios en la empresa Corporación Yogues Veterinaria Labotatorios S. A. C., distrito del Rimac, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Métodos de Valuación de Inventarios en la empresa Corporación Yogues Veterinaria Laboratorios S.A.C, distrito del Rímac, 2020”, tuvo como finalidad describir cual es el nivel de conocimiento en la aplicación de los Métodos de Valuación de Inventarios en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Lama Cortez, Lourdes Marisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Costos
Ventas
Métodos de valuación
Principio de valuación al costo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Métodos de Valuación de Inventarios en la empresa Corporación Yogues Veterinaria Laboratorios S.A.C, distrito del Rímac, 2020”, tuvo como finalidad describir cual es el nivel de conocimiento en la aplicación de los Métodos de Valuación de Inventarios en este negocio, para un adecuado control de las entradas y salidas de sus existencias en el almacén, así como también, sobre cuál es el impacto financiero y tributario que origina la aplicación de un determinado método, en la determinación de su costo de ventas y de su stock final valorizado al cierre de cada periodo. Las fuentes de información consultadas guardan relación con las diversas teorías encontradas, entre ellas Métodos de Valuación y la Norma Internacional de Contabilidad (NIC2), así como también el Principio de “Valuación al Costo”, que establecen el tratamiento contable para las existencias de acuerdo a la realidad de cada negocio. La metodología aplicada fue de tipo descriptiva, de enfoque cualitativo, bajo el diseño no experimental, de corto transversal o transeccional. El procedimiento de recolección de datos fue dirigido a una muestra de seis trabajadores de la empresa, aplicándose como instrumento de investigación el cuestionario, mediante la técnica de la encuesta. Las principales conclusiones que se obtuvieron fueron que, los trabajadores encuestados manifestaron en su mayoría, tener un muy bajo nivel de conocimiento en la aplicación de los Métodos de valuación de Inventarios, lo cual no permite realizar un adecuado control de sus existencias, así como manifestaron también desconocer cuál es el impacto financiero y tributario que origina la aplicación de un determinado método en la determinación del costo de ventas y del stock final valorizado al cierre de cada periodo, de acuerdo con la Doctrina Contable y con la Norma Tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).