Métodos de valuación de inventario y su efecto en la determinación del impuesto a la renta anual en la empresa Motorepuestos Jakelin E.I.R.L. en el periodo 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito identificar el método de valuación de inventario aceptado tributariamente, que determine un mayor costo de venta y por ende calcular un menor impuesto a la renta anual. Sabiendo que la Ley del Impuesto a la Renta prescribe cinco métodos de valuación de inventar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de Valuación de Inventario Impuesto a la renta Costo de Venta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito identificar el método de valuación de inventario aceptado tributariamente, que determine un mayor costo de venta y por ende calcular un menor impuesto a la renta anual. Sabiendo que la Ley del Impuesto a la Renta prescribe cinco métodos de valuación de inventario tuvimos que identificar el que más se ajuste al flujo de existencia de la empresa. Es así que los que más se adecuaban a su flujo fueron el método Primeras Entradas y Primeras Salidas y método Promedio Ponderado. La ejecución de esta investigación se desarrolló utilizando el diseño de investigación no experimental, bajo el enfoque cuantitativo para de esta manera demostrar la hipótesis que se formuló y que fue la siguiente: El efecto de los métodos de valuación de inventario son diversos y significativos en la determinación del impuesto a la renta anual en la empresa Moto repuestos Jakelin E.I.R.L. en el periodo 2017. Para cumplir con el objetivo señalado en el proyecto se utilizaron los siguientes instrumentos: guía de entrevista, mediante la cual se obtuvo información cómo desarrollan el proceso de valoración del inventario que adquieren y como realizan el registro de ingreso y salida de existencias del almacén; la guía de análisis documental, se revisaron los documentos y registros relacionados con la determinación del costo de venta de las existencias. Luego con los datos obtenidos tanto bibliográficos, legales y de las actividades de compras y de ventas que realiza la empresa se procedió al análisis. Se obtuvo como conclusión que de los cinco métodos de valuación aceptados tributariamente y los cuatro citados por los autores en la presente investigación, solo dos métodos son los adecuados para ser usados por la empresa. De ellos el que determinó menor impuesto a pagar fue el método Primeras Entradas Primeras Salidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).