Propuesta de mejora en la gestión de abastecimiento de materiales de embalaje del servicio de carga para la reducción de costos logísticos en una empresa del sector aeroportuario
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer una mejora en la gestión de abastecimiento para reducir los costos logísticos en una empresa del Sector Aeroportuario. Para esto se identificaron los problemas que afectaban al crecimiento de la organización y con ayuda de herramientas como...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30168 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Abastecimiento Costos Logística Control de inventarios Control de gestión Modelo EOQ https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer una mejora en la gestión de abastecimiento para reducir los costos logísticos en una empresa del Sector Aeroportuario. Para esto se identificaron los problemas que afectaban al crecimiento de la organización y con ayuda de herramientas como la matriz de inventario y encuestas realizadas tanto al personal operativo como administrativo, se pudo obtener la suficiente información para detectar los problemas más relevantes. Se identificaron las variables tanto dependiente como independientes con sus respectivos indicadores y bajo un previo análisis de la situación actual se detectó que no contaban con un método de abastecimiento adecuado, por lo que se propuso una mejora en el mismo por medio del modelo EOQ, el cual luego de su implementación logró equilibrar las cantidades de pedido con respecto al consumo y permitió realizar una estandarización en el proceso de compras, reduciendo así los tiempos por generación de pedido de 39 min en el escenario actual a 28 min en el escenario propuesto bajo la implementación del modelo EOQ, de la mano a esta reducción de tiempos se suma el ahorro generado por los costos por generación de pedido, ya que estos representan un 28%. Por otro lado, también se logró incrementar la rotación de inventarios un 94% y a su vez se redujeron los días de inventario un 47%, esto a razón que el modelo del lote económico de pedido permitió ser más preciso en el abastecimiento de los materiales de embalaje del servicio de carga. Junto a esta mejora se logró reducir los costos de almacenamiento un 48%, puesto que el modelo de abastecimiento EOQ es bastante preciso en base a los consumos y no deja tener mucho inventario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).