Protección jurídica del embrión concebido in vitro en la legislación peruana, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la importancia de la regulación en la legislación peruana en relación a la protección jurídica del embrión concebido in vitro que conforman en la realidad una expectativa de vida, debiendo ser amparados y protegidos, pues la mayor parte de las té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Euscategui Carlos, Alvaro Luis, Ramirez Llamoctanta, Lisset Danel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Legislación
Derechos del niño
Concepción
Fecundación in vitro
Law
In vitro fertilization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la importancia de la regulación en la legislación peruana en relación a la protección jurídica del embrión concebido in vitro que conforman en la realidad una expectativa de vida, debiendo ser amparados y protegidos, pues la mayor parte de las técnicas aplicadas en los laboratorios sobre ellos, son realizadas de manera ilimitada e indiscriminada, vulnerando el derecho al desarrollo vital, ya que muchos de ellos son descartados, destruidos o destinados a la investigación cuando presentan alguna anomalía genética o los progenitores lograron cumplir su derecho de ser padres y ya no son necesarios. La metodología usada fue un estudio descriptivo con enfoque cualitativo a través de revisión de fuentes primarias (scielo, Redalyc, Google Academic) bajo un análisis documental y guía de entrevista. Se obtuvo como resultados que aunque hay algunas normas que abordan el tema de la protección del concebido y los riesgos que plantean, este conjunto de normativas aparece desorganizado, fragmentado, lo que impide que tenga la cohesión y el sentido necesarios para establecer un marco verdaderamente protector de los derechos del embrión concebido in vitro, en razón a lo señalado se llegó a la conclusión que la protección jurídica del embrión concebido in vitro en el Perú es un asunto pendiente que requiere una regulación más clara y específica, sin definir los derechos y el estatus de estos embriones, así como a abordar las cuestiones éticas y prácticas asociadas con su tratamiento, hasta que se establezcan regulaciones más detalladas, seguirá existiendo un grado de incertidumbre en torno a este tema en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).