Análisis y diseño estructural en concreto armado aplicando los softwares ETABS y SAFE de un edificio de cinco niveles, Trujillo – La Libertad, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la ciudad de Trujillo en la Universidad Privada del Norte, se realizó el análisis y diseño estructural en concreto armado aplicando los softwares Etabs y Safe de un edificio de cinco niveles Trujillo – La libertad, 2023, la tesis se realizó utilizando un diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estructural Diseño estructural Concreto armado Análisis sísmico de edificios Software Sismos Structural analysis Structural design Static seismic Dynamic seismic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la ciudad de Trujillo en la Universidad Privada del Norte, se realizó el análisis y diseño estructural en concreto armado aplicando los softwares Etabs y Safe de un edificio de cinco niveles Trujillo – La libertad, 2023, la tesis se realizó utilizando un diseño no experimental – descriptiva, los instrumentos utilizados fueron equipos de laboratorio de suelos, softwares como Etabs, Safe AutoCAD y Excel. Los datos se analizaron empleando el método cuantitativo, el problema de investigación es que Trujillo se encuentra en la zona sísmica 4, una zona vulnerable ante un evento sísmico. Por ello se debe prever pérdidas de vidas humanas y materiales, es decir, se debe realizar un adecuado análisis y diseño sísmico de las estructuras en los futuros proyectos de edificaciones. El análisis estructural cumple con norma E.030, la cortante de diseño que se obtuvo al escalar el sismo dinámico con 90% del sismo estático es de 204.66 para la dirección X y 153.49 para la dirección Y. El diseño de los elementos estructurales se realizó mediante la combinación de cargas de envolvente, mientras que el diseño de losas se realizó mediante cargas por gravedad, todo cumpliendo con la norma de diseño E.060. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).