Riesgo sísmico en las edificaciones de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura – Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo “Determinar el riesgo sísmico de las edificaciones de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martin-Tarapoto”, haciendo uso de la metodología propuesta por el Dr. Ing. Miguel Mosqueira Moreno en su tesis doctoral...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3283 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo Sísmico, Vulnerabilidad Sísmica, Peligro Sísmico, Comportamiento Estructural. Seismic Risk, Seismic Vulnerability, Seismic Hazard, Structural Behavior. |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo “Determinar el riesgo sísmico de las edificaciones de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martin-Tarapoto”, haciendo uso de la metodología propuesta por el Dr. Ing. Miguel Mosqueira Moreno en su tesis doctoral “Riesgo Sísmico en las Edificaciones de la Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Cajamarca” (2012). Para ello se ha obtenido los planos de arquitectura y estructuras de cada una de las edificaciones, se determinó mediante el uso del esclerómetro la resistencia del concreto endurecido y además se obtuvo el tipo de suelo de fundación, este dato nos proporcionó un estudio de mecánica existente realizado en el lugar. Se realizó una evaluación preliminar de cada una de las edificaciones, un análisis de la documentación obtenida y se procedió a realizar los modelos en el programa computacional Etabs 2016 para poder evaluar el comportamiento estructural de cada edificio, los resultados de este análisis fueron procesados. Los resultados obtenidos nos determinaron que las edificaciones de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura tienen un nivel de riesgo sísmico de alto a medio, esto se debe a que tiene una vulnerabilidad sísmica de alta a baja y un peligro sísmico medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).