Estudio de pre-factibilidad para la instalación de un spa en la ciudad de Trujillo: Urban Salón y Spa

Descripción del Articulo

El presente proyecto, es una empresa enfocada en el servicio de cosmiatría, tratamientos terapéuticos y bienestar integral; orientando así a mejorar la calidad de vida. Su nombre: “Urban Salón y Spa” Urban Salón y Spa está dentro del rubro de belleza, bienestar y salud el cual se encuentra en un rub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florián Paredes, Joanna Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/70
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/70
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas
Investigación de mercados
Estudio de prefactibilidad
Instalaciones
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_053e312af0b0d4cb2dcb0bb6e5ad2b7f
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/70
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de pre-factibilidad para la instalación de un spa en la ciudad de Trujillo: Urban Salón y Spa
title Estudio de pre-factibilidad para la instalación de un spa en la ciudad de Trujillo: Urban Salón y Spa
spellingShingle Estudio de pre-factibilidad para la instalación de un spa en la ciudad de Trujillo: Urban Salón y Spa
Florián Paredes, Joanna Daniela
Empresas
Investigación de mercados
Estudio de prefactibilidad
Instalaciones
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estudio de pre-factibilidad para la instalación de un spa en la ciudad de Trujillo: Urban Salón y Spa
title_full Estudio de pre-factibilidad para la instalación de un spa en la ciudad de Trujillo: Urban Salón y Spa
title_fullStr Estudio de pre-factibilidad para la instalación de un spa en la ciudad de Trujillo: Urban Salón y Spa
title_full_unstemmed Estudio de pre-factibilidad para la instalación de un spa en la ciudad de Trujillo: Urban Salón y Spa
title_sort Estudio de pre-factibilidad para la instalación de un spa en la ciudad de Trujillo: Urban Salón y Spa
author Florián Paredes, Joanna Daniela
author_facet Florián Paredes, Joanna Daniela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alfaro Sánchez, María Eugenia
dc.contributor.author.fl_str_mv Florián Paredes, Joanna Daniela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresas
Investigación de mercados
Estudio de prefactibilidad
Instalaciones
Administración de empresas
topic Empresas
Investigación de mercados
Estudio de prefactibilidad
Instalaciones
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto, es una empresa enfocada en el servicio de cosmiatría, tratamientos terapéuticos y bienestar integral; orientando así a mejorar la calidad de vida. Su nombre: “Urban Salón y Spa” Urban Salón y Spa está dentro del rubro de belleza, bienestar y salud el cual se encuentra en un rubro de negocios en ascenso y cada vez más atractivo para los consumidores, dirigido principalmente a los segmentos socioeconómicos A y B dando preferencia al sexo femenino. Desde que los salones comenzaron a ofrecer más servicios, las clientas esperan siempre más de estos establecimientos. El salón de belleza dejó de ser simplemente una peluquería para convertirse en un lugar dedicado a la belleza de manos, pies, rostro, cuidado corporal, centro de relajación, con oferta de tratamientos cosmetológicos, masajes, depilación y hasta asesoramiento de imagen. La propuesta de valor es perfeccionar el servicio de atención y convertirlo en un servicio estándar, superando las expectativas del cliente con atención personalizada, servicios a la medida e insumos conocidos a nivel mundial. Los servicios que ofrecerá Urban Salón y Spa se agrupan principalmente en 3 grupos: Peluquería, Uñas y Spa. El local estará ubicado en el Pasaje San Vicente 140 Primera Etapa de San Andrés, el tamaño del local será de 200 m2. La inversión en activo fijo de este proyecto será de S/.36,025.80, para el activo intangible se requerirá S/.6,078.34; así mismo se necesitará un capital de trabajo de S/.229,806.20; haciendo un total de la inversión de S/. 271.910.34 (Doscientos setenta un mil novecientos diez con 34/100 Nuevos Soles). El 40% de esta inversión será financiado por el Banco Financiero y el saldo de 60% por aporte propio. El período de recuperación de capital será de 2 años y 3 meses. La devaluación del proyecto, a un 17.14% (CPPC), dio como resultado los siguientes indicadores financieros: VANE S/.359,359.44 VANF S/.349,773.31, con una TIRE 36.36% y una TIRF 46.01%. En términos precisos el proyecto es viable desde el punto de vista de mercado, tecnológico, legal, administrativo y económico. Por lo tanto, se acepta el proyecto y recomienda su implementación así como su puesta en marcha.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-26T17:09:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-26T17:09:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Florián, J. D. (2011). Estudio de pre-factibilidad para la instalación de un spa en la ciudad de Trujillo: Urban Salón y Spa (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/70.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658 FLOR/S
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/70
identifier_str_mv Florián, J. D. (2011). Estudio de pre-factibilidad para la instalación de un spa en la ciudad de Trujillo: Urban Salón y Spa (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/70.
658 FLOR/S
url https://hdl.handle.net/11537/70
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/70/8/Flori%c3%a1n%20Paredes%2c%20Joanna%20Daniela.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/70/9/Flori%c3%a1n%20Paredes%2c%20Joanna%20Daniela.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/70/3/Flori%c3%a1n%20Paredes%2c%20Joanna%20Daniela.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/70/6/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2518811c5ff0cd2c77ec0c46133e6166
08ff288b69d72a498561729a430a673f
7260243b6e4425c171f47458413fd472
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944123964293120
spelling Alfaro Sánchez, María EugeniaFlorián Paredes, Joanna Daniela2013-08-26T17:09:00Z2013-08-26T17:09:00Z2011-06-01Florián, J. D. (2011). Estudio de pre-factibilidad para la instalación de un spa en la ciudad de Trujillo: Urban Salón y Spa (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/70.658 FLOR/Shttps://hdl.handle.net/11537/70El presente proyecto, es una empresa enfocada en el servicio de cosmiatría, tratamientos terapéuticos y bienestar integral; orientando así a mejorar la calidad de vida. Su nombre: “Urban Salón y Spa” Urban Salón y Spa está dentro del rubro de belleza, bienestar y salud el cual se encuentra en un rubro de negocios en ascenso y cada vez más atractivo para los consumidores, dirigido principalmente a los segmentos socioeconómicos A y B dando preferencia al sexo femenino. Desde que los salones comenzaron a ofrecer más servicios, las clientas esperan siempre más de estos establecimientos. El salón de belleza dejó de ser simplemente una peluquería para convertirse en un lugar dedicado a la belleza de manos, pies, rostro, cuidado corporal, centro de relajación, con oferta de tratamientos cosmetológicos, masajes, depilación y hasta asesoramiento de imagen. La propuesta de valor es perfeccionar el servicio de atención y convertirlo en un servicio estándar, superando las expectativas del cliente con atención personalizada, servicios a la medida e insumos conocidos a nivel mundial. Los servicios que ofrecerá Urban Salón y Spa se agrupan principalmente en 3 grupos: Peluquería, Uñas y Spa. El local estará ubicado en el Pasaje San Vicente 140 Primera Etapa de San Andrés, el tamaño del local será de 200 m2. La inversión en activo fijo de este proyecto será de S/.36,025.80, para el activo intangible se requerirá S/.6,078.34; así mismo se necesitará un capital de trabajo de S/.229,806.20; haciendo un total de la inversión de S/. 271.910.34 (Doscientos setenta un mil novecientos diez con 34/100 Nuevos Soles). El 40% de esta inversión será financiado por el Banco Financiero y el saldo de 60% por aporte propio. El período de recuperación de capital será de 2 años y 3 meses. La devaluación del proyecto, a un 17.14% (CPPC), dio como resultado los siguientes indicadores financieros: VANE S/.359,359.44 VANF S/.349,773.31, con una TIRE 36.36% y una TIRF 46.01%. En términos precisos el proyecto es viable desde el punto de vista de mercado, tecnológico, legal, administrativo y económico. Por lo tanto, se acepta el proyecto y recomienda su implementación así como su puesta en marcha.This project is a company focused on beauty service, holistic wellness and therapeutic treatments, thereby providing guidance to improve the quality of life. Its name: "Urban Salón and Spa" This project is within the category of beauty, health and wellness which is in an item of business on the rise and increasingly attractive to consumers, aimed primarily at socioeconomic segments A and B giving preference to women. Since the rooms began to offer more services, clients always expect more of these establishments. The salon was no longer just a hairdresser to become a place dedicated to the beauty of hands, feet, face, body care, relaxation center, offering a cosmetic treatments, massages, waxing and even image consulting. The value proposition is to improve the service and make it a standard service, exceeding customer expectations with personalized service, tailored services and supplies known worldwide. The services we offer Urban Salon and Spa are grouped in 3 main groups: Hair, Nails and Spa. The facility will be located in San Vicente Passage Stage 140 San Andreas, the local size of 200 m 2. Investment in fixed assets of this project will S/.36,025.80, for the asset will be required S/.6, 078.34, so it will need a working capital S/.229, 806.20, making a total investment of S/. 271.910.34 (Two hundred seventy-one thousand nine hundred and ten with 34/100 Nuevos Soles). The 40% of this investment will be financed by the Banco Financiero and the balance of 60% local contribution. The capital recovery period is 2 years and 3 months. The devaluation of the project and a 17.14% (CPPC) resulted in the following financial indicators: ENPV S/.359,359.44 FNPV S/.349,773.31, EIRR 36.36% and FIRR 46.01%. In precise terms the project is feasible from the standpoint of market, technological, legal, administrative and economic. Therefore, the project is accepted and recommended its implementation.TesisTrujillo El MolinospaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEmpresasInvestigación de mercadosEstudio de prefactibilidadInstalacionesAdministración de empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de pre-factibilidad para la instalación de un spa en la ciudad de Trujillo: Urban Salón y Spainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado3167690145151083413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTFlorián Paredes, Joanna Daniela.pdf.txtFlorián Paredes, Joanna Daniela.pdf.txtExtracted texttext/plain178554https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/70/8/Flori%c3%a1n%20Paredes%2c%20Joanna%20Daniela.pdf.txt2518811c5ff0cd2c77ec0c46133e6166MD58THUMBNAILFlorián Paredes, Joanna Daniela.pdf.jpgFlorián Paredes, Joanna Daniela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2886https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/70/9/Flori%c3%a1n%20Paredes%2c%20Joanna%20Daniela.pdf.jpg08ff288b69d72a498561729a430a673fMD59ORIGINALFlorián Paredes, Joanna Daniela.pdfFlorián Paredes, Joanna Daniela.pdfapplication/pdf3924872https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/70/3/Flori%c3%a1n%20Paredes%2c%20Joanna%20Daniela.pdf7260243b6e4425c171f47458413fd472MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/70/6/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5611537/70oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/702022-11-15 00:36:22.478Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).