Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Florián Paredes, Joanna Daniela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente proyecto, es una empresa enfocada en el servicio de cosmiatría, tratamientos terapéuticos y bienestar integral; orientando así a mejorar la calidad de vida. Su nombre: “Urban Salón y Spa” Urban Salón y Spa está dentro del rubro de belleza, bienestar y salud el cual se encuentra en un rubro de negocios en ascenso y cada vez más atractivo para los consumidores, dirigido principalmente a los segmentos socioeconómicos A y B dando preferencia al sexo femenino. Desde que los salones comenzaron a ofrecer más servicios, las clientas esperan siempre más de estos establecimientos. El salón de belleza dejó de ser simplemente una peluquería para convertirse en un lugar dedicado a la belleza de manos, pies, rostro, cuidado corporal, centro de relajación, con oferta de tratamientos cosmetológicos, masajes, depilación y hasta asesoramiento de imagen. La propuesta de valo...
2
tesis de maestría
El presente Planeamiento Estratégico para la provincia de Ascope se elaboró con la finalidad de descentralizar el crecimiento de la región, propiciar un avance económico y garantizar un crecimiento sostenible en el tiempo. Este planeamiento estratégico articula todas las ventajas competitivas de la provincia, priorizando el bienestar de la población. Por las bondades de su clima y suelo fértil, la provincia cuenta con atractivos naturales y es propicio no sólo para la agricultura y turismo, sino también para desarrollar aquellas industrias de desarrollo sustentables con el medio ambiente. Es así que al analizar las fortalezas y debilidades de la provincia se proponen el desarrollo de tres pilares: agroindustria, energías renovables y el turismo. Cabe resaltar que en este proceso se profundiza la participación ciudadana y del gobierno, luchando así contra la pobreza e incenti...
3
tesis de maestría
El presente Planeamiento Estratégico para la provincia de Ascope se elaboró con la finalidad de descentralizar el crecimiento de la región, propiciar un avance económico y garantizar un crecimiento sostenible en el tiempo. Este planeamiento estratégico articula todas las ventajas competitivas de la provincia, priorizando el bienestar de la población. Por las bondades de su clima y suelo fértil, la provincia cuenta con atractivos naturales y es propicio no sólo para la agricultura y turismo, sino también para desarrollar aquellas industrias de desarrollo sustentables con el medio ambiente. Es así que al analizar las fortalezas y debilidades de la provincia se proponen el desarrollo de tres pilares: agroindustria, energías renovables y el turismo. Cabe resaltar que en este proceso se profundiza la participación ciudadana y del gobierno, luchando así contra la pobreza e incenti...