Influencia de los parámetros geotécnicos en el diseño de una desmontera para labores subterráneas, Hualgayoc 2019

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo determinar la influencia de los parámetros geotécnicos en el diseño de una desmontera para labores subterráneas, en Hualgayoc. Para lo cual se trabajó con una población conformada por los macizos rocosos del Cerro Jesús, del cual fue extraída la muestra que se com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roncal Zelada, Leidy Kimberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geotecnia
Excavación-empresas mineras
Mecánica de suelos y rocas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo determinar la influencia de los parámetros geotécnicos en el diseño de una desmontera para labores subterráneas, en Hualgayoc. Para lo cual se trabajó con una población conformada por los macizos rocosos del Cerro Jesús, del cual fue extraída la muestra que se compone por 3 estaciones de evaluación de los parámetros geotécnicos, ya que la técnica de viene a ser la observación directa, se usó tablas geomecánicas del RMR y GSI para determinar la calidad del macizo rocoso, así mismo para para el posterior tratamiento y análisis de los datos obtenidos en campo se usaron softwares como ArcGIS, Dips, RocData, RocFall, Slide y AutoCAD Civil 3D. Como resultado de la investigación los resultados del análisis geomecánico mostró que la roca de fundación de la de la desmontera es favorable su construcción y según los criterios geotécnicos la desmontera deberá tener 3 bancos de 7 metros para que pueda encontrar el ángulo de reposo adecuado, además teniendo en cuenta que según el análisis se prevé posible toppling oblicuo de parte del talud cerro, con lo cual también será necesario construir un muro y una zanja para controlar las rocas que caigan y también el drenar los flujos de agua dentro de la desmontera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).